Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia

26 agosto, 2025

PDC y Libre liderarán el Parlamento en Bolivia y el MAS quedará solo con dos diputados

26 agosto, 2025

CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país

26 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia
  • PDC y Libre liderarán el Parlamento en Bolivia y el MAS quedará solo con dos diputados
  • CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país
  • Suspenden la audiencia de Edman Lara; reprogramada para el martes 2 de septiembre
  • Fallece Petardo, el perrito potosino que se convirtió en símbolo de lucha en Bolivia
  • Paz sugiere a Tuto renunciar a su candidatura para lograr una “transición rápida”
  • Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años
  • La audiencia de Camacho y Pumari se reanuda a las 14:00, con expectativas de una decisión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, agosto 26
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»PIL Andina se mantiene entre las 10 empresas con mejor reputación de Bolivia
Espacio Empresarial

PIL Andina se mantiene entre las 10 empresas con mejor reputación de Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas6 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El monitor corporativo de referencia en Iberoamérica refleja la opinión de 1.660 expertos del país quienes valoran la calidad de la oferta comercial, el talento, la ética y la responsabilidad corporativa, la innovación y la comunicación entre otros factores.
PIL ANDINA ha sido seleccionada como una de las diez empresas con mejor reputación en el país. Así lo confirman los 1.660 expertos de ocho áreas diferentes que participaron del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) 2023. Pero también, la industria de alimentos se ubica entre las tres empresas de sector más destacadas en este ámbito.
MERCO es el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica que viene evaluando la reputación de las empresas en Bolivia desde 2013. Al respecto del resultado, Javier Basta, Gerente Legal e Institucional expresó primeramente el agradecimiento a cada uno de los expertos financieros, economistas, periodistas, catedráticos, social media mánager y profesionales de la comunicación que identifican a las empresas con mejor reputación en el país.

“Es un verdadero placer que PIL ANDINA un año más se encuentre entre las diez empresas más reputadas del país. Este resultado es una retribución a nuestro compromiso con los bolivianos por una alimentación más saludable y confiable. Muchas gracias al equipo de Ranking Merco por visibilizar durante 11 años el desempeño de los gobiernos corporativos en el país y aportar en la generación de cambios positivos en el sistema empresarial”, comentó.


PIL ANDINA genera más de 2.300 fuentes de empleo (entre colaboradores propios y terceros), dinamiza la economía de más de 6.0000 productores y otros actores de la cadena productiva en diferentes zonas del país.
“Pronto cumpliremos 64 años de vida institucional; una trayectoria de innovación, crecimiento y transformación hacia una industria de alimentos con un portafolio de más de 350 productos. PIL ANDINA es parte del desarrollo económico de Bolivia, con una importante participación en la cadena productiva de valor compartido. Estamos orgullosos de ser un pilar en la mesa de nuestros consumidores”, añadió Basta.
MERCO es un ranking que se realiza durante más de tres meses y recoge la información que expresan directivos, expertos y consumidores que integran las ocho fuentes de información Es uno de los pocos monitores de reputación verificado en el mundo. El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG.

Acerca de PIL Andina
PIL ANDINA es líder en la industria alimentaria en Bolivia. Cuenta con un amplio portafolio de más de 350 productos de alta calidad que contribuyen al bienestar y la nutrición de los hogares bolivianos, que acompañan los diferentes momentos del día con alimentos saludables. En sus tres plantas industriales ubicadas en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz elaboran sus productos alimenticios que tienen la garantía de una compañía que contribuye al país con la generación de 2.300 fuentes de empleo (entre colaboradores propios y terceros) y una cadena de valor que involucra a nivel nacional a más de 6.000 familias de productores de leche cruda, fruta, servicios veterinarios, producción de alimento para el ganado, distribución primaria y secundaria, proveedores de bienes y de servicios, agencias y más de 60.000 puntos de venta en todo el país.

PIL
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025
Espacio Empresarial

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025
Espacio Empresarial

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (616)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (156)
  • Medioambiente (316)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (446)
  • Política (1,742)
  • Portada (5,339)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (455)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.