Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB
  • TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios
  • Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas
  • Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela
  • Una terapia experimental logra rejuvenecer las células madre de la sangre
  • Vicepresidente llama “mentiroso” a Rodrigo Paz y le acusa de incumplir ofertas electorales
  • Dueño de Miss Universo niega fraude en elección y anuncia acciones legales contra medios
  • Lágrimas de Bicentenario: Cuando el Amor del Poder Se Quiebra
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Placa verde circulará con nuevos autos de tecnología flex fuel
Espacio Empresarial

Placa verde circulará con nuevos autos de tecnología flex fuel

Nona VargasBy Nona Vargas26 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bolivia comenzará a utilizar placas de control de color verde en los nuevos vehículos de tecnología flex fuel que comenzarán a ingresar al país próximamente gracias al Decreto Supremo 5142 del 10 de abril de 2024, que incorpora incentivos tributarios que bajarán los costos de importación y comercialización.

El Gobierno estima que los primeros vehículos flex estarán en el país aproximadamente en dos meses.

Durante tres años, los vehículos automotores con tecnología flex se importarán con alícuotas de Gravamen Arancelario y del Impuesto a los Consumos Específicos equivalente a cero, lo que implica una disminución del precio de importación y venta de estos motorizados en aproximadamente 15 por ciento de su valor total.

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, aseguró que el Estado garantizará, a través de YPFB, el suministro del etanol que utilizan los autos flex para funcionar.

El Ministerio de Economía estima que el ingreso de vehículos con tecnología flex fuel permitirá incrementar la producción de etanol aditivo que se genera principalmente con caña de azúcar, y por cada 100.000 autos flex el Estado ahorrará unos Bs 1.000 millones en importación de combustibles de origen fósil.

La placa verde, también conocida como placa ecológica o placa flex, es una identificación especial utilizada en algunos países para distinguir los vehículos que son capaces de funcionar con combustibles flexibles, como el etano.

El color simboliza la naturaleza ecológica y sostenible de estos vehículos. La inclusión de esta placa en los autos flex fuel proporciona una forma visual de identificarlos fácilmente y promueve la conciencia sobre el uso de combustibles alternativos y la protección del medio ambiente.

El uso de la placa verde varía según el país y sus políticas de regulación de vehículos y medio ambiente.

Brasil, como pionero en la tecnología flex fuel, ha adoptado ampliamente el uso de la placa verde en los vehículos que pueden funcionar con etanol, gasolina o una mezcla de ambos.

En Estados Unidos, algunos estados como California han implementado programas de vehículos de bajas emisiones que incluyen incentivos para los propietarios de vehículos flex fuel. En algunas áreas se pueden encontrar vehículos con la placa verde como símbolo de su capacidad para utilizar combustibles alternativos.

Suecia también ha adoptado el uso de la placa verde como parte de sus esfuerzos para promover vehículos más ecológicos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los vehículos que cumplen con ciertos estándares de eficiencia energética y emisiones pueden obtener la placa verde como reconocimiento de su contribución a la sostenibilidad ambiental.

Toyosa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

BNB lidera el Ranking de Marcas 2025 como el Mejor Banco para Ahorrar

22 noviembre, 2025

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

BNB lidera el Ranking de Marcas 2025 como el Mejor Banco para Ahorrar

22 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

BNB lidera el Ranking de Marcas 2025 como el Mejor Banco para Ahorrar

22 noviembre, 2025

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (427)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,520)
  • Opinión (538)
  • Política (2,181)
  • Portada (6,391)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.