Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»Podcast explora la vida de Jorge González, vocalista de Los Prisioneros y leyenda del pop latinoamericano
Estilo de Vida

Podcast explora la vida de Jorge González, vocalista de Los Prisioneros y leyenda del pop latinoamericano

Nona VargasBy Nona Vargas29 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo fechada el 28 de febrero de 2013 del cantante chileno Jorge González, durante su actuación en la cuarta jornada de la 54 edición del Festival Internacional de Viña del Mar (Chile). EFE/Mario Ruiz
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Diez cassettes de conversaciones inéditas y una treintena de entrevistas a familiares, amigos, músicos, productores y al propio protagonista dan forma a un nuevo podcast sobre “los éxitos, las renuncias y el dolor” de Jorge González, cantante de la hoy disuelta banda chilena Los Prisioneros y una leyenda del pop latinoamericano, cuenta su autor, el periodista Nicolás Alonso.

“La paradoja entre la fama y el rechazo a ser un producto del sistema fue su gran batalla”, explica Alonso, investigador, guionista y narrador del podcast ‘Necesito poder respirar, la vida de Jorge González’ (Podium Podcast), que lleva esta contradicción al corazón de la audioserie.

Alonso describe al excantante, que la próxima semana cumplirá 60 años, como “un artista pop –popular en el sentido más amplio y literal de la palabra– alguien que suena cuando enciendes la radio, que tiene algo para decirte y que te hace bailar”.

El gran desafío de los creadores fue “buscar una mirada propia” porque sobre el líder de Los Prisioneros “ya se ha dicho y escrito mucho”, dice el periodista. “Queríamos huir del relato del joven de barrio obrero y rockero furioso e interesarnos más en su arte”, precisa.

Incomprendido por muchos sectores de la sociedad y distanciado de la prensa –recuerda– siempre peleó “por ser honesto con su arte y consigo mismo: sus canciones dicen exactamente lo que siente en cada momento”.

“Contar la historia de Chile”

Contar la historia de Jorge González es también “contar la historia reciente de Chile”, reflexiona Nicolás Alonso desde su casa, donde termina de escribir los últimos episodios de una temporada de seis.

Los Prisioneros se encumbraron como principal banda de rock chilena en la década de los ochenta, en plena dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), pero como muchos otros artistas de la época sufrieron la censura y cancelación de sus espectáculos.

“Más allá de no ser una banda que tuviera letras tan explícitas políticamente, sí hacían un llamado muy literal a romper algo”, dice el guionista. Según él, “fue un milagro” que en la dictadura existiera un grupo como ese.

Recuerda que pasaron un tiempo sin ingresos y que eso “les impidió terminar de explotar”, como ocurrió con otros grupos contemporáneos de la escena musical argentina. “Pagaron un costo bien alto”, enfatiza.

En 1988, para el histórico plebiscito sobre la continuidad de Pinochet en el poder, hicieron público su voto en contra del régimen y también participaron en el anuncio de la campaña del “No”.

Hoy “no es casual”, dice Alonso, que algunas de sus canciones sigan más vigentes que nunca. Durante la ola de protestas de octubre de 2019, las mayor desde el regreso a la democracia, ‘El baile de los que sobran’, uno de los grandes éxitos del grupo escrito por Jorge a sus 21 años, resonó por las calles de todo el país al unísono con los temas del cantautor Víctor Jara.

 “Escuchar una vida que traspasó” a los oyentes

La segunda y última parte del podcast, que volverá a partir del 4 de diciembre, relatará la etapa posterior a la primera disolución de la banda en 1992.

Jorge tenía 25 años cuando se separaron y “empezó una carrera tumultuosa, en algunos momentos, brillante, en otros, y muy experimental”, señaló Nicolás Alonso.

Su dimensión como solista “no se ha explorado mucho” en el resto de América Latina, donde Los Prisioneros sí que “llegaron a ser muy grandes”, en países como Perú, Colombia o Ecuador, “incluso mucho más de lo que se piensa en Chile”, apunta el periodista.

La serie también abordará facetas más personales y desconocidas del artista, como la de padre: “A pesar de tener esta imagen tan rabiosa, hay otra parte que él no muestra y de la que todos sus amigos hablan, que es su dulzura”, revela.

‘Necesito poder respirar, la vida de Jorge González’ se ha mantenido desde su debut entre los tres podcasts más escuchados de Spotify en Chile. “Los oyentes escuchan una vida que los traspasó –concluye Alonso– no solo de manera social o política, sino también íntima”.

Meritxell Freixas – Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,148)
  • Portada (6,338)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.