Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países

30 junio, 2025

Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global

30 junio, 2025

“La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
  • Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
  • “La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral
  • El papa: “Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”
  • Dunn aún podría aparecer en la papeleta: TSE no descarta incluir su foto si no avanza la impresión
  • ¿A quién le habla Andrónico?
  • ¿Soy economista o escribidor de domingo?
  • La Paz se viste de arcoíris para celebrar la diversidad y alertar sobre “ola antiderechos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, junio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Por la crisis económica caen un 35% las importaciones de autos en Bolivia
Economía

Por la crisis económica caen un 35% las importaciones de autos en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas18 abril, 2024Updated:18 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), Luis Orlando Encinas, reveló que por la crisis económica que enfrenta el país debido a la falta de dólares el sector automotriz sufrió una caída del 35% en las importaciones de vehículos y saludó como un hecho muy positivo la decisión del Gobierno nacional de liberalizar el ingreso de autos flex fuel para aumentar el consumo de etanol y bajar así las compras de gasolina y diésel.

En diálogo con Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Encinas denunció, además, que el contrabando genera un duro golpe a las ventas de vehículos nuevos el país. Unos 50.000 vehículos ingresan al país de forma ilegal por año por las extensas fronteras que tiene el país, especialmente, con Chile. El negocio de los vehículos usados mueve más de 2.500 millones de dólares en el norte del Chile, la mayor parte de los cuales se destina a vehículos que traspasan la frontera de contrabando hacia Bolivia.

“El sector automotor paga 500 millones de dólares en tributos cada año y es un multiplicador de fuentes de trabajo”, dijo Encinas.

Hasta el inicio de la pandemia se importaban unos 60.000 vehículos por año en Bolivia.

“La importación de vehículos cayó a 35.000 unidades por año por la pandemia”, remarcó.

“Por la crisis, hay una caída del 35% en las importaciones de vehículos en Bolivia”, denunció.

“Tenemos 1,7 millones de vehículos de cuatro ruedas en el país. De estos, un 30% son nuevos vehículos y el 70% antiguos con altos niveles de contaminación”

“En La Paz está la mayor cantidad de vehículos antiguos de transporte público. Pero el parque automotor no se renueva en el país”, señaló.

Encinas explicó que Santa Cruz concentra el 35% del mercado de vehículos en el país”

En este sentido, el directivo de la CAB destacó que “la importación de vehículos flex fuel es una buena noticia para el país”.

“Los vehículos flex fuel permiten un mayor consumo de etanol”

“Hay más de 1.800 millones de dólares por subvención a los combustibles al año que se deben reducir”, manifestó.

El vehículo flex fuel tiene un motor fabricado con una aleación con aluminio y puede utilizar hasta 100% de etanol o 100% de gasolina, explicó el directivo de la CAB.

“Los vehículos flex fuel llevarán placas verdes”, dijo.

#automotor #crisis
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países

30 junio, 2025

Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global

30 junio, 2025

“La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral

30 junio, 2025
Últimas publicaciones

Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países

30 junio, 2025

Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global

30 junio, 2025

“La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral

30 junio, 2025

El papa: “Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”

30 junio, 2025
Lo más leído
Política

Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países

30 junio, 2025
Mundo

Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global

30 junio, 2025
Política

“La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral

30 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.