Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)

20 junio, 2025

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
  • Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”
  • La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma
  • Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet
  • Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio
  • El Mas ha muerto, ¿quién vive ahora? o cómo justificar lo injustificable
  • Sanas, puras y mansas: la exportación de abejas reina desde Chile vive un “boom”
  • Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en estado crítico tras sufrir una caída en su domicilio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, junio 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»¿Por qué está caro el tomate?
Economía

¿Por qué está caro el tomate?

Nona VargasBy Nona Vargas5 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El precio del tomate en los mercados cruceños llegó a comercializarse hasta en Bs 18 el kilo en los últimos días en mercados de Santa Cruz, mientras que en Cochabamba una cuartilla se vende en Bs 45, situación similar se vive en otras ciudades del país.

El incremento de este producto, infaltable en la mesa por acompañar varias comidas, ha causado preocupación. ¿Cuál es la razón detrás de este incremento?

Joel Ontiveros, alcalde de Pampa Grande, un municipio cruceño productor de tomate, explica a Unitel que una serie de circunstancias que se juntaron y terminaron por provocar el aumento de los precios.

La autoridad aseguró que el primer factor es la sequía, en época de cosecha llovió muy poco provocando que se produzca menos para este año. Se sumó a esta condición, las heladas. El temor a los efectos ha provocado que disminuya la siembra.

“Este temor es el primer factor, el temor a las heladas, y decirle a la gente que no se sorprenda que no es lo único que va a subir”, asegura la autoridad.

El segundo problema tiene que ver con la plaga del gusano y la polilla, que se ha combatido con menos efectividad a causa de que por el incremento del precio de los agroquímicos se ha comprado menos. Es decir, los costos se incrementaron y la inversión bajó.

“Han subido los agroquímicos, lo que costaba antes Bs 80 ahora se compra en Bs 90, también los venenos (para la plaga), el abono, los fertilizantes. Todo (los insumos para la siembra) ha subido un 10%”, explica.

Ontiveros relaciona la subida de los insumos por la escasez del dólar, que ha provocado el incremento de estos productos que se traen desde el exterior. La autoridad explica que sin fertilizantes no se puede sembrar, además que esto influye en la cantidad y el tamaño del producto, señala Unitel

Desde el Viceministerio de Defensa al Consumidor se admitió que hay una subida en el precio del tomate en el país. Atribuyen el incremento a que en esta época no se siembra en Bolivia y el producto que llega importado es más caro.

“Por ejemplo, actualmente la cebolla y el tomate están caros porque vienen del Perú. La cosecha nuestra va a empezar en junio, julio, agosto y ahí veremos que los precios de estos productos bajan”, dijo Jorge Silva.

En un video en TikTok, el Ministerio de Gobierno, atribuyó el incremento del precio del tomate a factores climatológicos, pero también a la especulación, asegurando que hay vendedores que están ocultando el producto en los mercados.

Pero el incremento del tomate no es solo un problema que está enfrentando Bolivia. El adelanto del invierno este año en Sudamérica ha provocado que en países vecinos como Argentina se haya disminuido la siembra de este producto, lo que también ha generado una escasez y el incremento del precio.

#precios #tomates
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025
Últimas publicaciones

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025

El Mas ha muerto, ¿quién vive ahora? o cómo justificar lo injustificable

19 junio, 2025
Lo más leído
Portada

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Portada

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025
Portada

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.