El alcalde Neptalí Mendoza anunció este jueves una serie de iniciativas que buscan fortalecer la imagen, el desarrollo urbano y el compromiso ambiental del municipio de Porongo, en el marco de las celebraciones por el aniversario del departamento de Santa Cruz.
Durante una entrevista con Asuntos Centrales, Mendoza destacó el inicio de la campaña “Porongo te quiero limpio”, una minga ciudadana que comenzó hace 48 horas y que este fin de semana tendrá una jornada intensiva de limpieza en el ingreso al municipio, desde el Cuarto Anillo hasta el puente del Urubó.
“Hay un descuido evidente en esa zona, con basura y falta de mantenimiento. Por eso gestionamos un convenio con la Gobernación para asumir la competencia de limpieza, iluminación y cuidado de áreas verdes”, explicó el alcalde.
Como parte del convenio interinstitucional, el Gobierno Municipal de Porongo prevé licitar en las próximas semanas el cambio de luminarias a tecnología LED, mejorando la seguridad para peatones y vehículos que transitan por esta vía de alto tráfico. Mendoza subrayó que Porongo representa el último pulmón verde contiguo a la capital cruceña, con reservas de agua y naturaleza intacta. “Nuestra planificación está basada en conservar el medio ambiente. El cordón ecológico del Urubó es clave para el equilibrio climático de la región”, afirmó.
El alcalde también anunció el diseño de una ciclovía de entre 18 y 20 kilómetros que conectará el Urubó con el centro de Porongo. Este proyecto, desarrollado en convenio con la Universidad UNIFRANZ, busca brindar seguridad a los más de 8.000 ciclistas que visitan el municipio cada semana y fomentar el turismo deportivo.
En un gesto de civismo y reafirmación cultural, Mendoza confirmó la instalación de un mástil gigante en el ingreso al municipio, donde flameará la bandera cruceña. “Porongo es historia, cultura y tradición. Nos sentimos embajadores del oriente boliviano”, expresó.
Con estas acciones, Porongo se consolidará como un destino turístico estratégico para la región metropolitana de Santa Cruz, combinando desarrollo urbano con respeto por la identidad y el entorno natural.