Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
  • Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Portugal se sume en el caos por el apagón y espera volver a tener electricidad el martes
Mundo

Portugal se sume en el caos por el apagón y espera volver a tener electricidad el martes

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales28 abril, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Los viajeros caminan hacia las salidas en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa, ya que la zona está cerrada debido al apagón que afecta a España y Portugal, en Lisboa, Portugal, 28 de abril de 2025. El apagón afectó a grandes partes de España y se extendió a los países vecinos, Portugal y Francia, interrumpiendo los sistemas de transporte, las conexiones a internet y la vida cotidiana, según las autoridades. La causa exacta del apagón es desconocida. (Francia, España, Lisboa) EFE/EPA/TIAGO PETINGA
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Portugal vivió escenas de caos este lunes por el apagón que dejó sin electricidad a todo el país, al igual que España y el sur de Francia, y ahora espera que se reanude el suministro a partir de mañana.

REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en territorio luso, indicó que el corte eléctrico se produjo a partir de las 11.33 hora local (10.33 GMT) y que justo antes constató oscilaciones en la tensión de la red española, de donde estaba importando energía en ese momento.

En ese sentido, el primer ministro portugués, Luís Montenegro, indicó que, a falta de conocer el motivo del apagón eléctrico, lo único que se sabe es que su origen no fue en Portugal, sino que “todo apunta” a que fue en España.

“Sabemos que el origen no fue en Portugal, como sabemos, nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue allí donde se originó toda esta situación, pero no quiero especular”, apuntó Montenegro en declaraciones a la prensa.

El primer ministro luso agregó que están trabajando con el Gobierno de España para comprender “mejor” la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.

Preguntado sobre si se trata de un ciberataque, Montenegro señaló que “no hay nada descartado, pero tampoco existe ninguna indicación” de que pueda serlo.

Ahora REN espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general.

Unos 300.000 usuarios de los 2 millones que tiene el sistema eléctrico portugués disponen ya de suministro de energía, de acuerdo con sus datos.

Por lo pronto, se ha retomado la producción de electricidad en la central hidroeléctrica de Castelo de Bode y la termoeléctrica de Tapada do Outeiro, en el centro y el norte del país, lo que está permitiendo la reanudación de los consumos “muy gradualmente”, dijo REN.

El abastecimiento se está restableciendo primero a puntos prioritarios, como hospitales, fuerzas de seguridad, aeropuertos y vías ferroviarias y carreteras

Durante la jornada de este lunes, cientos de personas quedaron atrapadas en el metro de Lisboa, mientras que los semáforos dejaron de funcionar con el consiguiente desorden de tráfico.

Muchos acudieron a los supermercados y tiendas en busca de alimentos, baterías y transistores de radio.

También compraban agua, aunque otras personas optaban por llenar botellas vacías en fuentes públicas, después de que EPAL, una de las empresas suministradoras de agua en Portugal, avisara de la posibilidad de que el apagón ocasionara interrupciones en el servicio y pidiera “un uso consciente del agua”.

La Policía de Seguridad Pública reforzó la vigilancia en las proximidades de los centros escolares, así como en infraestructuras y puntos críticos, concretamente aeropuertos y otras redes de transporte público.

Por su parte, la Guardia Nacional Republicana (GNR) aumentó las patrullas para controlar el tráfico.

En el aeropuerto de Lisboa, más de 200 vuelos fueron cancelados o retrasados debido al apagón.

Según la web de seguimiento de vuelos ‘Flightaware’, 59 vuelos (el 17 %) que tenían previsto partir del aeródromo Humberto Delgado de la capital lusa han sido cancelados, mientras que 76 (el 22 %) sufren retrasos.

De acuerdo con la misma fuente, 40 vuelos (el 12 %) que tenían programado aterrizar en el aeropuerto lisboeta han sido cancelados y 28 han sido retrasados (8 %).

La aerolínea portuguesa TAP pidió a los pasajeros no ir a los aeropuertos.

La autoridad de aviación civil de Portugal, ANA-Aeroportos, accionó este lunes los generadores de emergencia en los aeropuertos de Oporto y Faro, lo que permite las operaciones esenciales, y en el de Lisboa, que funciona con más limitaciones.

Los generadores permiten que se estén llevando a cabo aterrizajes y despegues en Oporto y en Faro, mientras que en el aeropuerto de Lisboa se están produciendo algunos pero más restringidos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Economía

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Economía

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026

13 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (719)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,292)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.