El gobierno municipal de Santa Cruz publicó un listado de precios referenciales de flores con el objetivo de proteger a los consumidores durante la celebración de Todos Santos. La información fue proporcionada por Pedro Galarza, jefe del Departamento de Control de Productos y Servicios, quien aseguró que la lista se elaboró tras realizar sondeos en distintos puntos de la ciudad, tanto al por mayor como al detalle.
“La idea es que la población tenga conocimiento de los precios y no pague de más por estos productos”, señaló Galarza. Además, indicó que el aprovisionamiento de flores en la ciudad es normal y que existe una tendencia a la baja en los precios debido a la abundante oferta en el mercado.
Entre los precios referenciales destacan: ramos populares a 15 bolivianos, rosas de exportación a 10 bolivianos la unidad y 100 bolivianos la docena, claveles de Cochabamba a 6 bolivianos la unidad y 60 la docena, y girasoles a 15 bolivianos la unidad y 150 la docena. También se incluyeron flores más especiales como lirios de tallo perfumado a 25 bolivianos la unidad y 250 la docena, así como ramos armados que van de 10 a 20 bolivianos.
El municipio informó que estos precios serán difundidos en cementerios y puntos de venta para que los compradores tengan una referencia clara. Además, a partir del sábado, el Departamento de Defensa del Consumidor iniciará la verificación del cumplimiento de estos precios, aplicando sanciones a quienes no los respeten, garantizando así la higiene y seguridad de los productos.
Con esta medida, la Alcaldía busca asegurar un mercado justo y transparente para los vecinos de Santa Cruz en la tradicional celebración de Todos Santos.
