Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández

2 septiembre, 2025

José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País

1 septiembre, 2025

Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”

1 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández
  • José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País
  • Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”
  • Gobernación de Santa Cruz buscará “continuidad” en la gestión, pese al cambio de gabinete
  • Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho
  • Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial
  • Día del Willys en el Camdódromo
  • La tormenta económica pone a prueba la resiliencia empresarial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Presidente de YPFB culpa al narcotráfico por la sobredemanda de gasolina
Economía

Presidente de YPFB culpa al narcotráfico por la sobredemanda de gasolina

Nona VargasBy Nona Vargas20 marzo, 2024Updated:20 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia aseguró que detrás de la sobredemanda de combustibles está el contrabando para el narcotráfico en el Chapare, para la minería y para la exportación ilegal a mercados vecinos donde el precio es mayor.

En diálogo con Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Dorgathen alertó que en el país “se quiso instaurar una historia sobre la falta de combustibles” y manifestó su preocupación por una “campaña” iniciada por algunos medios, analistas y ciertos diputados opositores contra la política de hidrocarburos que lleva adelante YPFB.

“Tenemos una sobredemanda en el norte de Santa Cruz y Cochabamba. Uno se pregunta hacia dónde está yendo este combustible. Si bien no hubo filas durante todo este tiempo, es un fenómeno que lo estamos viviendo. Son 4 o 5 millones de dólares adicionales por el aumento de una demanda”, dijo Dorgathen.

El directivo remarcó que “es una sobredemanda que no tiene explicación racional”.

“Hay un foco de sobredemanda interna en el Chapare. Es contrabando para la minería, para el narcotráfico y para sacarlo del país. Hay un contrabando interno para la minería y el narcotráfico que es donde se está yendo el combustible”, afirmó el presidente de YPFB.

Dorgathen descartó que la falta de divisas para el pago a proveedores sea la causa de la falta de combustibles. “Hay sectores que dice que YPFB está quebrada. YPFB importa el combustible, pero hay todo un mecanismo para devolverle el dinero a la empresa. El dinero vuelve a través del Ministerio de Economía”, explicó.

YPFB tiene gastos entre 180 y 200 millones de dólares por mes para la importación de combustibles.

Dorgathen indicó que YPFB ha resuelto garantizar la provisión de gasolina premium de forma permanente en los surtidores como alternativa a la falta de gasolina especial o normal. “estamos ofreciendo gasolina premium de forma constante en los surtidores”.

Dorgathen sentenció: “la oferta de combustible está garantizada totalmente”.

Hoy, “tenemos saldos positivos de diésel”. Por eso, “es fundamental la importación de crudo, así vamos a incrementar la carga a las refinerías con mayor importación de petróleo”.

Además, el marco del acuerdo firmado por el gobierno con los empresarios, el titular de YPFB dijo que se está trabajando en la reglamentación interna de subasta de diésel y la libre importación.

“Hay que gente que especula con los combustibles, especialmente en las provincias”, denunció.

“Máximo en el mes de mayo deberíamos tener libre importación de combustibles”, precisó.

Más etanol en la gasolina será gradual

Respecto del proyecto de incremento de etanol en las gasolinas, dorgathen dijo que “hay que ser muy responsables con el actual parque automotor”.

“La ley nos permite una mezcla de hasta 25% de etanol en las gasolinas. sin embargo, la medida de hasta 25% de etanol en las gasolinas es para el futuro”

“Las tres gasolinas que tenemos en el mercado tienen 12% de etanol solo que tienen más o menos fósil de mayor octanaje”

“Con vehículos flex podríamos tener entre 80 y hasta 100% de etanol”

“El etanol tiene un impacto positivo en el medioambiente, sin embargo, faltan estudios técnicos sobre el porcentaje de etanol al que se deberían alcanzar”, manifestó.

Por eso, “deberíamos incentivar autos flex para utilizar más etanol en Bolivia”

“Todavía no hay un mercado para los nuevos tipos de autos eléctricos y flex”, reconoció.

#gasolinas #YPFB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández

2 septiembre, 2025

José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País

1 septiembre, 2025

Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”

1 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández

2 septiembre, 2025
Política

José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País

1 septiembre, 2025
Política

Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”

1 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Fallece el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández

2 septiembre, 2025

José Luis Lupo quiere quedarse a tender puentes para que se hagan reformas profundas al País

1 septiembre, 2025

Asesor de Tuto justifica financiamiento externo: “Es lo único viable y poco doloroso”

1 septiembre, 2025

Gobernación de Santa Cruz buscará “continuidad” en la gestión, pese al cambio de gabinete

1 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (125)
  • Deportes (300)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,316)
  • Opinión (450)
  • Política (1,778)
  • Portada (5,386)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (458)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.