El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, se mostró intrigado y hasta preocupado, por la decisión que asumieron las autoridades migratorias y policiales, cuando ordenaron la expulsión inmediata de Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, uno de los capos del narcotráfico mundial que estaba a cargo del Primer Comando Capital (PCC), organización delictiva que maneja gran parte del negocio de la cocaína en varios países del mundo.
‘Tuta’ fue detenido en un puesto de carnetización en la capital cruceña, cuando estaba tratando de renovar sus documentos de identidad falsos, bajo la custodia y el apoyo de un funcionario policial. Allí fue que saltó la alerta roja migratoria y se procedió a su detención, ya que era uno de los más buscados por Brasil, donde está detenido el líder histórico del PCC, Marcola.
Saucedo en un diálogo con Asuntos Centrales, dijo que le pareció extraña la forma en que se actuó en este caso, ya que pese al control jurisdiccional que había sobre el extranjero y al inicio de las investigaciones para determinar hasta dónde llegaba la vinculación del prófugo con autoridades policiales y de otros ámbitos, fue expulsado rápidamente.
“Por qué a unos se expulsa y otros se extradita. Nos llama la atención la forma inmediata que se actuó, pese a que había un juez que ya tenía el control jurisdiccional del caso, para que se conozca las declaraciones del procesado y pueda responder todo lo que la investigación en curso requería”, apuntó Saucedo y dijo que con la expulsión, porque recalcó no se trató de un proceso de extradición que solo lo ordena el TSJ, “se dejó de manos atadas al juez que seguía la causa”.
“Que querían ocultar, no lo sé”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo y señaló que ahora será el Ministerio Público el que lidere las investigaciones, para determinar más detalles de la presencia de este hombre fuerte del mundo narco mundial, que de acuerdo con los reportes que se han conocido, ya estaba hace un par de años viviendo en el país, en un condominio de la zona norte y compartiendo espacios públicos con algunos políticos. “La Fiscalía debe descubrir que más había por detrás de este hombre”, precisó Saucedo.

