Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
  • La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota
  • El poder de la opinión pública
  • Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn
  • Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”
  • León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”
  • Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Presidente del TSJ fija un plazo de seis meses para que la población vea la diferencia entre la anterior y la nueva administración de justicia
Política

Presidente del TSJ fija un plazo de seis meses para que la población vea la diferencia entre la anterior y la nueva administración de justicia

Nona VargasBy Nona Vargas7 enero, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En seis meses, la población podrá notar las diferencias entre la anterior y la nueva administración de justicia, indicó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, durante una entrevista con ERBOL. El plazo fue establecido por los nuevos integrantes de la Sala Plena del TSJ, quienes, en su primera jornada de trabajo, se comprometieron a recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial, que en los últimos años enfrentó duras críticas.

“En los primeros seis meses se deben empezar a ver las diferencias entre la justicia del pasado, que quedó atrás el 15 de diciembre, y la nueva justicia que ha nacido”, afirmó Saucedo. El presidente detalló que este es el plazo que se han propuesto para comenzar a mostrar resultados tangibles.

Entre las principales acciones de la nueva administración, Saucedo destacó la restauración de la independencia del Órgano Judicial, asegurando que únicamente se someterá a la Constitución Política del Estado y a las leyes del país. Asimismo, se buscará una justicia “más cercana al pueblo”, con el fin de facilitar el acceso y mejorar la eficiencia del sistema.

Otra prioridad será la eliminación de la burocracia judicial mediante el uso de tecnología, lo que permitirá evitar que los litigantes deban desplazarse constantemente por los juzgados en busca de fotocopias de expedientes.

En cuanto a la lucha contra la corrupción, Saucedo advirtió que los nuevos magistrados serán implacables con los jueces involucrados en actos delictivos. “Si encontramos a jueces corruptos, no solo se irán, sino que terminarán en la cárcel”, subrayó.

Además, el presidente del TSJ aclaró que durante la primera sesión de la Sala Plena se solicitó a los magistrados prorrogados Carlos Alberto Egüez y Ricardo Torrez Echalar que abandonaran la sesión. Esta decisión fue tomada por las nuevas autoridades, quienes buscan gestionar la Sala Plena con una mayoría de siete magistrados electos. En futuras sesiones, se definirá si Egüez y Torrez participarán en el trabajo del TSJ.

Fuente: ERBOL

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

5 julio, 2025
Deportes

La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

5 julio, 2025
Opinión

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.