Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno

16 noviembre, 2025

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno
  • Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast
  • Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
  • Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción
  • Semana clave para la nueva ALP
  • La Iglesia católica mexicana expresa preocupación por la expansión del suicidio en el país
  • Portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela
  • Boric vota en Punta Arenas e insta a la ciudadanía chilena a participar en una jornada electoral clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno
Economía

Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno

Nona VargasBy Nona Vargas16 noviembre, 2025Updated:16 noviembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Tal como adelantó José Gabriel Espinoza, ministro de Economía, la semana pasada sobre el estado crítico de las instituciones económicas, este domingo el presidente Rodrigo Paz Pereira profundizó el diagnóstico y afirmó que el país enfrenta una situación mucho más grave de lo esperado.

“No estamos transformando un Estado tranca, estamos haciendo una autopsia, porque el Estado está muerto”, declaró al concluir la reunión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape).

Paz reveló que, durante los primeros días de su administración, se encontraron numerosas irregularidades, algunas ya en investigación, y adelantó que se ha detectado un posible robo que supera los 15.000 millones de dólares. Entre los casos mencionó la compra de nueve radares por más de 360 millones de euros, que no funcionaron durante una década.

Afirmó que se presentarán denuncias ante las instancias correspondientes, “con respaldo y sin persecución política”.

El mandatario también alertó sobre el estado de las finanzas públicas:

“Todo lo que estaba como presupuesto, antes de que entremos, ya se gastó. No hay nada en las arcas. No hay platita; se gastaron toda la platita”, dijo, al señalar que su gobierno trabaja para transformar “el malgasto” en soluciones efectivas, aunque reconoció que será un desafío complejo.

Paz advirtió que los hallazgos podrían continuar multiplicándose: “Esto es como una caja de Pandora; donde tocamos, sale pus”. Sin embargo, aseguró que su administración está enfocada en “reordenar la casa”.

En materia económica, destacó que “la estabilidad es un bien público” y que los bolivianos ya perciben señales positivas, entre ellas el compromiso de llegada de dólares tras las conversaciones previas al cambio de gobierno.

Sobre los combustibles, garantizó la provisión y confirmó investigaciones sobre redes delictivas: “Hay una mafia establecida dentro de la ANH y de YPFB, parte de mafias nacionales e internacionales que le quitan gasolina y diésel a los bolivianos”, señaló, citando el caso reciente de una cisterna interceptada en El Alto.

Consultado sobre futuras determinaciones respecto al subsidio a los combustibles, indicó que las decisiones serán paulatinas, valorando la caída del riesgo país, la baja del dólar y el avance en la atracción de inversiones.

Por último, se dirigió a las regiones anunciando una revisión de créditos, proyectos aprobados y nuevas iniciativas que podrían financiarse para redireccionar recursos. “Lo que antes era un mal uso de recursos, pasará para obras y producción”, afirmó.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025

Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción

16 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025
Mundo

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025
Opinión

Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción

16 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025

Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción

16 noviembre, 2025

Semana clave para la nueva ALP

16 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (724)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (417)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,515)
  • Opinión (526)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,315)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (540)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.