Un presunto nuevo audio, difundido por el medio La Derecha Diario, ha generado una polémica política a pocos días de las elecciones. La grabación, atribuida a una conversación en la cárcel de Chonchocoro entre el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y sus asesores, sugiere que las proyecciones electorales sitúan a Jorge “Tuto” Quiroga como el virtual ganador de la contienda, superando a Samuel Doria Medina.
En el audio, se escucha a Manuel Suárez, asesor de Camacho, afirmar que Quiroga está “robando votos” tanto a Doria Medina como al propio Camacho en Santa Cruz y La Paz, consolidándose como un candidato fuerte que capta apoyos de diversos sectores.
El contenido, cuya autenticidad no ha sido verificada, también revela tensiones y comentarios críticos sobre las estrategias de campaña de Doria Medina; afirmando que los “tibios en esta elección se van a joder” y se compara la imagen de Quiroga, que “parece camba”, con la de Doria Medina, que “parece una chama”.
Repercusiones
La analista política Alejandra Serrate condenó la filtración, asegurando que difundir conversaciones de una persona “secuestrada” es un acto “muy bajo” e “inmoral”. En esa línea, exhortó a los ciudadanos a no consumir ni compartir este tipo de contenido y a enfocarse en el verdadero “enemigo”, que a su juicio es el oficialismo.
Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y aliado de Doria Medina, calificó la grabación como una “guerra sucia” impulsada por los “masistas y sus aliados”, así como por aquellos que no tienen propuestas concretas para el país.
Cuéllar argumentó que la ciudadanía no se interesa en este tipo de conflictos, sino que busca soluciones y estabilidad económica.
Por otro lado, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, ofreció una perspectiva distinta, sugiriendo que el audio es una señal de que Camacho se está “arrepintiendo” de haber apoyado a Doria Medina.
Según Claros, el audio en el que Camacho reconoce la posible victoria de Tuto Quiroga y el bajo porcentaje de Doria Medina es una prueba del error estratégico que cometió al respaldar a su aliado.
La parlamentaria lamentó que la alianza Unidad se dedique a denunciar “guerra sucia” en lugar de abordar las implicaciones del audio.
La controversia se suma a otros antecedentes de audios virales atribuidos a actores clave de la elección, como la supuesta conversación de Camacho con comentarios homofóbicos sobre el hijo de Doria Medina, y el audio de Marcelo Claure sobre la compra de medios de comunicación para apoyar a un candidato, lo que intensifica el clima de “guerra sucia” en la recta final de la campaña.