El excívico potosino Marco Antonio Pumari relató su calvario tras 44 meses en prisión. En una entrevista con Asuntos Centrales, afirmó que su detención fue un “secuestro”, ya que no hubo una orden de aprehensión inicial, sino que fue abordado por civiles encapuchados que lo introdujeron en un vehículo, le cubrieron la cabeza con una bolsa y lo trasladaron a un lugar desconocido.
A pesar de que fue advertido del operativo en su contra, decidió no huir, convencido de que no había cometido ningún delito y que su deber era enfrentar la situación.
Pumari denunció que, durante su encarcelamiento, sus derechos fundamentales fueron vulnerados, especialmente el acceso a la salud y las visitas de su familia. Reconoció que, aunque se sintió un poco decepcionado, la experiencia le sirvió para reflexionar y reconstruirse.
La cárcel, según él, te construye o te destruye, y él decidió que lo construyera. Afirmó que no guarda rencor a nadie y que la experiencia lo ha fortalecido para seguir adelante.
Pumari relató cómo, al ser trasladado a un sector de la cárcel destinado a los “castigados”, se encontró con un ambiente de extorsión y violencia. Sin embargo, en lugar de rendirse, asumió la responsabilidad del lugar, organizando a los internos para mejorar las condiciones de vida, pintando celdas, arreglando baños y logrando obtener duchas para la población carcelaria después de un año y medio.
Esta experiencia, dijo, lo ayudó a ser la voz de los que no la tienen y a sentir en carne propia lo que sufren las personas por una justicia “corrupta y mercantilista”.
Anuncia su regreso a la vida cívica y un nuevo proyecto político
Tras obtener la detención domiciliaria, Marco Pumari anunció su regreso a la vida cívica. Indicó que se reunirá con el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) para abordar temas como el litio y la profundización de la autonomía regional.
Además, reveló la creación del proyecto “Potosí 2026”, un instrumento político con personería jurídica que busca participar en las elecciones subnacionales. Aunque no ha definido una candidatura personal, afirmó que el proyecto político no se basa en una sola persona, sino en las necesidades y propuestas para el pueblo potosino.
#AsuntosCentrales| Lo que dijo el excívico potosino, Marco Antonio Pumari, después de estar “secuestrado” 44 meses en la cárcel. pic.twitter.com/Gp2F8hDXY5
— Asuntos Centrales (@AsuntoCentral) September 4, 2025
Sobre el balotaje presidencial, Pumari expresó su preocupación por las propuestas “irrealizables” de los candidatos, que podrían agravar la crisis económica. Se refirió a Jorge “Tuto” Quiroga como un amigo que abogó por los presos políticos durante su encarcelamiento y que fue un vocero de la injusticia.
Pumari afirmó que el país necesita sacrificios para reconstruirse y que las regiones deben ser escuchadas. Hizo un llamado a los candidatos a presentar propuestas sólidas para que la población pueda elegir la mejor opción, sin caer en la demagogia.
Entrevista completa: