Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Diputados aprueban en comisión ley para suministro directo de combustibles

22 octubre, 2025

Gobierno aprueba decreto para transición presidencial del 8 de noviembre

22 octubre, 2025

Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Diputados aprueban en comisión ley para suministro directo de combustibles
  • Gobierno aprueba decreto para transición presidencial del 8 de noviembre
  • Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR
  • Inflación en Latinoamérica: avances en México y Chile contrastan con Brasil y Argentina
  • La presidenta del Louvre admite que se tardó en detectar la llegada de los ladrones
  • Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que “tengan la democracia como principio”
  • Paz espera que el “nexo especial” entre Bolivia y España se traduzca en desarrollo
  • Arce dice que junto a sus hijos tomará acciones por “calumnias” de leales a Evo Morales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 22
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR
Espacio Empresarial

Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR

Nona VargasBy Nona Vargas22 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El crecimiento del uso de los códigos QR ha dado lugar al quishing, una modalidad de fraude que exige más prevención y atención al momento de escanear.

El uso de códigos QR se ha masificado en Bolivia y el mundo: desde restaurantes hasta cajeros automáticos, pasando por pagos digitales y promociones comerciales. Sin embargo, esta popularidad también ha dado lugar a una nueva modalidad de estafa: el “quishing”, una combinación de “QR” y “phishing”.

Un informe de Statista, plataforma de estadísticas, señaló que, entre febrero de 2024 y febrero de 2025, más del 21% de los empleados a nivel global declararon haber experimentado un ataque de phishing vía códigos QR. Asimismo, el reporte Q1 2025 de APWG, centro de información para datos de eventos de ciberdelitos, evidenció que se han detectado más de 1.7 millones de códigos QR maliciosos en correos electrónicos procesados por la empresa de ciberseguridad Mimecast, en un periodo de seis meses (octubre 2024 – marzo 2025), una táctica para redirigir usuarios a sitios fraudulentos.

¿En qué consiste el quishing?

El quishing ocurre cuando un ciberdelincuente manipula un código QR para redirigir al usuario hacia páginas falsas que roban información personal, instalan malware o solicitan credenciales bancarias. Estos códigos pueden enviarse por correo, WhatsApp, estar impresos en afiches, folletos e incluso colocados encima de QRs legítimos en lugares públicos.

Muchas personas confían en que un QR es seguro solo porque es rápido y práctico, pero detrás puede esconderse un fraude si no se toman las debidas precauciones.

Recomendaciones para protegerse del quishing

Desde Banco Ganadero promueven tres medidas clave para prevenir ser víctima de esta estafa digital:

  1. Verificar la fuente del QR: antes de escanear, hay que asegurarse de que provenga de un canal oficial o confiable. No se debe confiar en códigos pegados en la calle o recibidos de desconocidos.
  2. Revisar la URL antes de ingresar datos: tras escanear, es importante revisar que la dirección web corresponda a la institución o empresa que afirma ser. Mejor escribir la URL directamente en el navegador si hay dudas.
  3. Usar seguridad digital: mantener actualizado el celular, contar con antivirus y activar alertas de navegación segura puede ayudar a bloquear accesos maliciosos.

En Bolivia, Banco Ganadero impulsa campañas de educación financiera y seguridad digital para que cada usuario adopte prácticas responsables frente a los nuevos riesgos tecnológicos. Nuestro compromiso es acompañar a los clientes con información y herramientas que les permitan usar la tecnología de manera segura y confiable”, señaló Edgardo Cuellar, gerente de Negocios Digitales y Marketing del Banco Ganadero.

Para cualquier requerimiento o consulta sobre los productos que le brinda el Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 e ingresar a:

  • Portal web: https://www.bg.com.bo/
  • Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
  • Portal de educación financiera: https://www.bg.com.bo/aula-virtual/

Acerca del Banco Ganadero

El Banco Ganadero es una entidad financiera que desarrolla operaciones en Bolivia desde el 4 de abril de 1994. Cuenta con 100 puntos de atención financiera y una amplia red de 288 cajeros automáticos, 16 Kioscos Smart distribuidos en todo el país, 42 Kioscos de Autoservicio que permiten la apertura de una cuenta de ahorro en 5 minutos con entrega inmediata de Tarjeta de Débito para clientes nuevos y la reposición de Tarjeta de Débito para clientes antiguos, entre sus principales funcionalidades. Somos el primer banco en ofrecer la apertura de cuenta 100% online a través de GanaMóvil con envío de la tarjeta de débito hasta su domicilio. Otorga préstamos en múltiples sectores con altos estándares de calidad.

 

Banco Ganadero BG
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025

BNB obtiene el premio a la Innovación con IA para Bancos en el Digital Innovation Award CLAB 2025 de FELABAN

20 octubre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Espacio Empresarial

BNB obtiene el premio a la Innovación con IA para Bancos en el Digital Innovation Award CLAB 2025 de FELABAN

20 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025

BNB obtiene el premio a la Innovación con IA para Bancos en el Digital Innovation Award CLAB 2025 de FELABAN

20 octubre, 2025

Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos

17 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (698)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (401)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (342)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,468)
  • Opinión (497)
  • Política (2,037)
  • Portada (6,076)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (142)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.