Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar
  • Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley
  • Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje
  • Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe
  • Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio
  • TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
  • Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
  • Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Recaudación del IVA crece un 10,5% pese a boicot de créditos en la Asamblea Legislativa e inflación externa
Economía

Recaudación del IVA crece un 10,5% pese a boicot de créditos en la Asamblea Legislativa e inflación externa

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez12 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró un crecimiento significativo del 10,5% entre enero y septiembre de 2024, alcanzando los Bs 8.221,2 millones, según informó Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Este aumento se registra a pesar de la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar más de $1.000 millones en créditos externos y el impacto negativo de la inflación importada, especialmente de insumos esenciales para la economía boliviana.

Comparado con el mismo periodo del año anterior, cuando la recaudación fue de Bs 7.443,2 millones, el aumento representa un importante repunte del IVA, lo que refleja un mayor dinamismo en el mercado interno.

Factores adversos
Cazón destacó que, a pesar de la situación económica global, marcada por el encarecimiento de productos importados debido a la inflación en los países productores, Bolivia ha logrado sostener su recaudación tributaria. No obstante, lamentó que la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, impulsada por sectores de la oposición, dificulta la ejecución de proyectos que podrían beneficiar al país y contribuir aún más a la recuperación económica.

Medidas adoptadas
El Gobierno ha implementado diversas medidas para enfrentar estos desafíos, entre ellas la eliminación temporal de aranceles para ciertos productos de primera necesidad y maquinaria agrícola, así como el impulso al uso de activos virtuales para fomentar la inversión. Además, se han acelerado los incentivos a las exportaciones y la facilitación del comercio exterior mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Bolivia (VUCE).

Recaudaciones adicionales
Además del IVA, otros impuestos como el Régimen Complementario al IVA (RC-IVA) y el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) también experimentaron incrementos. El RC-IVA subió un 12,6% respecto al año pasado, mientras que el ICE creció un 8,5%. Estos datos consolidan el esfuerzo recaudatorio del país, con un total de Bs 26.097,9 millones recaudados hasta septiembre de 2024.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025
Lo más leído
Deportes

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025
Mundo

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025
Política

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje

16 octubre, 2025

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,459)
  • Opinión (491)
  • Política (1,998)
  • Portada (6,005)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.