Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Reclamo de la comunidad indígena Qhara Qhara de Bolivia sobre el Galeón San José
Política

Reclamo de la comunidad indígena Qhara Qhara de Bolivia sobre el Galeón San José

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso7 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Reclamo de la comunidad indígena Qhara Qhara de Bolivia sobre el Galeón San José

 

El Tata Samuel Flores Cruz, representante de la nación Qhara Qhara de Bolivia, compartió ante la CIDH la perspectiva de su pueblo respecto a la disputa del caso del Galeón San José, que incluye a su comunidad sobre la propiedad y la exploración del cargamento del legendario navío hundido.

Tata Samuel Flores Cruz, figura destacada de la comunidad Qhara Qhara y representante legal ante la CIDH, enfatiza la conexión directa entre el galeón San José y su pueblo. Según él, gran parte del cargamento, compuesto por minerales extraídos de las minas de Potosí, tiene su origen en territorio Qhara Qhara.

En una entrevista con El País, Flores Cruz destaca las demandas de su comunidad, que incluyen la realización de una exploración completa del galeón para identificar y estudiar los objetos históricos que alberga. Argumenta que la ciencia es fundamental para comprender el pasado y sostiene que el patrimonio sumergido debe ser sacado a tierra firme para su preservación.

A pesar de las preocupaciones sobre la posible descomposición de los objetos tras siglos bajo el mar, Flores Cruz confía en la resistencia del oro y otros metales. Insiste en la importancia de la participación de su pueblo en el proceso de exploración para garantizar una distribución justa del tesoro del San José.

En cuanto a la postura del Gobierno colombiano de considerar el galeón como patrimonio arqueológico en lugar de un tesoro, Flores Cruz expresa su apoyo, subrayando que el enfoque colectivo es fundamental para entender y preservar la historia.

El líder indígena también aborda la cuestión de la propiedad compartida del galeón entre Colombia, España y la nación Qhara Qhara. Mientras España reclama su derecho sobre el navío, el Tata enfatiza que el verdadero valor reside en el legado ancestral de su pueblo y llama a la cooperación y al diálogo en lugar de litigios.

En última instancia, el Tata Samuel Flores Cruz deja claro que la lucha por el reconocimiento y la preservación del patrimonio indígena es esencial para la comprensión y la convivencia entre las culturas.

#CIDH #Galeón San José #Qhara Qhara
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial

8 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial

8 julio, 2025

Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía

8 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Política

Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial

8 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.