Las autoridades bolivianas trabajan en la búsqueda de una avioneta desaparecida en la región de Beni, específicamente en la zona de Baures, que transportaba a cinco tripulantes. La aeronave, que partió desde el departamento de Santa Cruz, perdió contacto con los servicios de control aéreo el pasado lunes, generando preocupación entre las autoridades y familiares de los ocupantes.
Equipos de rescate de la Fuerza Aérea Boliviana, en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), han desplegado operativos terrestres y aéreos en un esfuerzo por localizar la avioneta. Las condiciones climáticas adversas y la densa vegetación de la región amazónica han dificultado las labores de búsqueda.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que se están utilizando tecnologías de rastreo satelital y drones para ampliar el área de búsqueda. Además, se ha solicitado la colaboración de comunidades locales y autoridades brasileñas, dado que la zona de Baures se encuentra cerca de la frontera con Brasil.
Hasta el momento, no se ha encontrado rastro de la aeronave ni de sus ocupantes. Las autoridades mantienen la esperanza de hallar a los tripulantes con vida y continúan trabajando incansablemente en las labores de búsqueda y rescate.
Este incidente se suma a una serie de eventos relacionados con aeronaves en la región. En diciembre de 2024, un piloto brasileño desapareció mientras se dirigía a Beni desde Mato Grosso, y su paradero aún es desconocido. Además, en abril de 2023, una avioneta se estrelló en Santa Ana del Yacuma, resultando en la muerte de cinco personas.
Las autoridades han instado a la población a proporcionar cualquier información que pueda ayudar en la localización de la aeronave desaparecida y han reafirmado su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en el espacio aéreo nacional.