Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025

La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes

1 agosto, 2025

El síndrome nacionalista latinoamericano sobre los hidrocarburos

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche
  • La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes
  • El síndrome nacionalista latinoamericano sobre los hidrocarburos
  • Voto nulo antes que los bloqueos y la violencia
  • Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia
  • Bomberos de Sama combaten incendio sin equipamiento adecuado mientras el fuego amenaza a casas
  • Viceministro de Defensa Civil alerta por incendios en Sama y despliegue de 154 bomberos en Santa Cruz
  • Berna defiende la candidatura del MAS y ataca la campaña por el voto nulo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Reprogramar créditos no resuelve la raíz del problema, advierte analista financiero
Economía

Reprogramar créditos no resuelve la raíz del problema, advierte analista financiero

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Walter Morales, analista económico e ingeniero especializado en Economía y Finanzas, calificó como una medida temporal y superficial la reciente iniciativa destinada a mitigar la crisis económica. Morales señaló que, desde la perspectiva de la población, “muchos sectores están afectados, algunos más que otros”, lo que podría complicar el pago de créditos.

El experto cuestionó la falta de soluciones estructurales: “No me gusta que seguimos con esto de parche y nada de soluciones de fondo. Estamos atacando los efectos y no las causas fundamentalmente, pateándola hacia adelante”.

En cuanto al impacto en la banca, Morales explicó que, aunque la medida puede afectar la liquidez por el diferimiento de ingresos, “la banca está sólida, los depósitos se mantienen razonablemente y la cartera de créditos está vegetando”. Agregó que “la banca tiene un capital súper alto” y que, aunque no le gustará la medida, podrá resistirla sin problemas.

Morales también advirtió que estas iniciativas “buscan que alguien más asuma el problema”, poniendo como ejemplo las restricciones a exportaciones y ahora la carga a la banca, que pese a tener utilidades, sufre una presión creciente por reprogramaciones y diferimientos. Sobre la cartera de mora, mencionó que esta ha ido aumentando y se sitúa en 3.3%, con varias reprogramaciones en curso.

También recordó que la normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ya contempla la posibilidad de reprogramar créditos en casos de eventos no imputables al deudor, siempre que estén debidamente justificados. Sin embargo, advirtió que este tipo de medidas, en lugar de resolver el problema de fondo, solo generan “expectativas y humo”. Morales subrayó la necesidad de enfrentar estructuralmente desafíos como la inflación, la escasez de dólares y la falta de combustible, que continúan deteriorando la economía nacional.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025

La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes

1 agosto, 2025

Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025
Últimas publicaciones

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025

La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes

1 agosto, 2025

Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025

Viceministro de Defensa Civil alerta por incendios en Sama y despliegue de 154 bomberos en Santa Cruz

1 agosto, 2025
Lo más leído
Política

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025
Espacio Empresarial

La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes

1 agosto, 2025
Portada

Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.