Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Reprogramar créditos no resuelve la raíz del problema, advierte analista financiero
Economía

Reprogramar créditos no resuelve la raíz del problema, advierte analista financiero

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Walter Morales, analista económico e ingeniero especializado en Economía y Finanzas, calificó como una medida temporal y superficial la reciente iniciativa destinada a mitigar la crisis económica. Morales señaló que, desde la perspectiva de la población, “muchos sectores están afectados, algunos más que otros”, lo que podría complicar el pago de créditos.

El experto cuestionó la falta de soluciones estructurales: “No me gusta que seguimos con esto de parche y nada de soluciones de fondo. Estamos atacando los efectos y no las causas fundamentalmente, pateándola hacia adelante”.

En cuanto al impacto en la banca, Morales explicó que, aunque la medida puede afectar la liquidez por el diferimiento de ingresos, “la banca está sólida, los depósitos se mantienen razonablemente y la cartera de créditos está vegetando”. Agregó que “la banca tiene un capital súper alto” y que, aunque no le gustará la medida, podrá resistirla sin problemas.

Morales también advirtió que estas iniciativas “buscan que alguien más asuma el problema”, poniendo como ejemplo las restricciones a exportaciones y ahora la carga a la banca, que pese a tener utilidades, sufre una presión creciente por reprogramaciones y diferimientos. Sobre la cartera de mora, mencionó que esta ha ido aumentando y se sitúa en 3.3%, con varias reprogramaciones en curso.

También recordó que la normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ya contempla la posibilidad de reprogramar créditos en casos de eventos no imputables al deudor, siempre que estén debidamente justificados. Sin embargo, advirtió que este tipo de medidas, en lugar de resolver el problema de fondo, solo generan “expectativas y humo”. Morales subrayó la necesidad de enfrentar estructuralmente desafíos como la inflación, la escasez de dólares y la falta de combustible, que continúan deteriorando la economía nacional.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025
Economía

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (723)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,302)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.