A 46 días de las elecciones generales, el candidato presidencial por APB‑Súmate, Manfred Reyes Villa, confirmó que comenzará su campaña en el corazón del bastión político del evismo: el Trópico de Cochabamba.
“Nos provocan y que se atengan a las consecuencias”, advirtió, en respuesta a las amenazas de sectores del MAS que rechazan su presencia en la región.
La decisión fue anunciada por la asambleísta departamental Esther Góngora, quien afirmó que Reyes Villa no tiene temor de llevar su propuesta a zonas controladas por el Movimiento al Socialismo.
“El capitán Manfred Reyes Villa va a dar un cambio total… él sí va a entrar al Trópico a hacer campaña esta semana que viene. Sabe que está con la ley y con el pueblo”, expresó.
La región del Chapare, también conocida como Trópico de Cochabamba, ha sido durante décadas el núcleo de poder político y sindical del expresidente Evo Morales. En ese contexto, la presencia de un candidato opositor ha sido interpretada como una provocación por sectores radicales del MAS, que incluso han amenazado con boicotear el proceso electoral si Morales no figura en la papeleta presidencial.
Frente a esas advertencias, Reyes Villa desafió públicamente a quienes pretenden “marcar territorio político” con bloqueos y amedrentamientos.
“Nos están provocando, y que se atengan a las consecuencias. No nos vamos a dejar”, aseguró, reafirmando que su campaña se desarrollará en todos los rincones del país, sin excepciones.
El Gobierno, por su parte, ha reafirmado que el proceso electoral debe garantizar el libre ejercicio democrático de todos los partidos habilitados, condenando las amenazas que buscan restringir el acceso de candidatos a ciertas regiones.
Las elecciones presidenciales están programadas para el 17 de agosto y, en un clima de creciente polarización, la estrategia de Reyes Villa de comenzar su recorrido en un territorio adverso se perfila como un intento por disputar simbólicamente la hegemonía del MAS en el Chapare.