Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Inspiraísimo: Piraí Vaca inicia su gira nacional

7 julio, 2025

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Inspiraísimo: Piraí Vaca inicia su gira nacional
  • Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
  • 78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global
  • Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
  • Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad
  • “Lo peor del invierno ya pasó”, pronostican temperaturas cálidas para esta semana
  • “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
  • El presidente de Bolivia plantea que BRICS cumpla rol de protección y apoyo a países miembros
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 8
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad
Portada

Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad

Nona VargasBy Nona Vargas7 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La oscuridad que actualmente afecta a parte del Parque Urbano no es producto de fallas técnicas ni de negligencia. Así lo aclaró este lunes el Director de Alumbrado Público, Yerco Camacho García, quien denunció que el apagón fue provocado por el robo de cajas de distribución eléctrica, con un daño económico estimado en Bolivianos 250.000.

“Queremos dejar claro que esto no es un problema de mantenimiento. Lo que ocurre aquí, y en otras zonas de la ciudad, es el resultado de una serie de robos. En esta zona específica, nos han sustraído tres cajas de distribución, afectando toda la avenida Capitán Cuéllar”, explicó Camacho, durante una inspección al área afectada.

Los robos, registrados el pasado viernes y días anteriores, no son hechos aislados. Según el director, este tipo de delitos se han replicado en el Cambódromo, la G77 y otros tramos de Santa Cruz, generando una afectación directa al sistema de iluminación pública en momentos en que el precio del cobre y del material eléctrico se ha duplicado en el mercado informal.

“El incremento del valor del cobre ha incentivado estos robos. Es un problema que estamos enfrentando a nivel ciudad, y que pone en riesgo la seguridad de todos”, subrayó.

Como respuesta inmediata, el municipio comenzará hoy con la instalación de reflectores provisionales en el Parque Urbano para garantizar un mínimo de iluminación y reforzar la seguridad de vecinos y visitantes. Paralelamente, se están realizando gestiones con la compañía aseguradora para reponer el material robado y restituir el sistema de forma definitiva.

Yerco Camacho también informó que se ha solicitado una reunión urgente con la Policía y la Fiscalía para coordinar operativos de control que protejan la infraestructura pública.

“No solo se trata de reponer el material, sino de frenar esta cadena delictiva. Pedimos a las autoridades que se tomen acciones concretas contra quienes roban, pero también contra quienes compran este material, como muchas chatarrerías que operan sin control”, señaló.

Desde Alumbrado Público se hace un llamado a la ciudadanía para denunciar estos hechos y ayudar a proteger los bienes comunes, ya que el impacto del robo va más allá del daño económico: expone a miles de personas a caminar y transitar en completa oscuridad.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Inspiraísimo: Piraí Vaca inicia su gira nacional

7 julio, 2025

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025
Últimas publicaciones

Inspiraísimo: Piraí Vaca inicia su gira nacional

7 julio, 2025

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Lo más leído
Ciudad

Inspiraísimo: Piraí Vaca inicia su gira nacional

7 julio, 2025
Política

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025
Espacio Empresarial

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.