Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025

Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
  • Retos del periodismo y el nuevo gobierno
  • Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?
  • Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense
  • Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
  • Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional
  • Mandato para todos: Los Valores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Rodrigo Paz destaca que “Bolivia se abre al mundo” tras reunirse con Marco Rubio
Política

Rodrigo Paz destaca que “Bolivia se abre al mundo” tras reunirse con Marco Rubio

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas1 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio (d), posa junto al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, previo a la reunión bilateral entre Bolivia y EE.UU. este viernes, en el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.). EFE/ Lenin Nolly
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, sostuvo este viernes que “Bolivia se abre al mundo”, tras la reunión sostenida más temprano con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dentro de la visita que realiza a ese país el futuro mandatario boliviano.

“Bolivia se abre al mundo y el mundo a Bolivia”, escribió Paz en sus redes sociales, adjuntando una publicación del portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

En un comunicado de prensa, Pigott señaló que Rubio se reunió esta jornada con Paz “para subrayar el compromiso de Estados Unidos con una alianza sólida con Bolivia basada en la prosperidad mutua”.

“Ambos discutieron medidas para ampliar y profundizar la relación entre Estados Unidos y Bolivia para el beneficio de los ciudadanos de ambas naciones”, agrega el comunicado.

El presidente electo de Bolivia está en EE.UU. desde el miércoles, para hacer gestiones ante los organismos multilaterales que tienen sede allí con miras a asegurar la provisión de combustibles y que haya dólares en la economía boliviana, dos de los principales problemas actuales que vive la nación suramericana.

Durante su estadía en Washington, Paz también esperaba tener contactos con el Gobierno de Donald Trump, lo que se concretó esta jornada.

El mandatario electo ha expresado varias veces su voluntad de restituir las relaciones con EE.UU., que se mantienen a nivel de encargados de Negocios desde que en 2008 el entonces presidente Evo Morales expulsó del país al entonces embajador estadounidense Philip Goldberg.

Morales (2006-2019) echó a Goldberg y también a las agencias estadounidenses de cooperación y antidrogas, acusándoles de una supuesta conspiración contra su Gobierno, algo que la Casa Blanca siempre negó.

Esto implicó también que EE.UU. sacara a Bolivia del acuerdo de preferencias arancelarias ATPDEA, que premiaba los esfuerzos antinarcóticos de los países andinos con exportaciones libres de impuestos.

Críticas de la izquierda

Paz también dijo estar abierto a colaborar con cualquier entidad internacional que respalde a Bolivia en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado.

Los anuncios del gobernante electo sobre Estados Unidos no fueron bien recibidos por los sectores de izquierda vinculados a Morales y al presidente saliente, Luis Arce, que expresaron su preocupación ante un posible retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a Bolivia.

En un acto por el 199 aniversario de la Armada de Bolivia, Arce abogó este viernes por la defensa de la soberanía nacional y sostuvo que “cada vez que Bolivia se fragmentó fue porque algunos olvidaron el sentido de patria y prefirieron la servidumbre al extranjero antes que la soberanía nacional”.

Arce, que entregará el mando el próximo 8 de noviembre, instó también a preservar las conquistas del “proceso de cambio”, como los militantes del aún oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) llaman a los Gobiernos de ese partido.

Por su parte, Morales sostuvo en sus redes sociales que si Paz “desea cambiar la política exterior boliviana” que, según dijo, estuvo “basada durante años en la soberanía y el multilateralismo, por una línea de dependencia y complacencia, es su decisión y su responsabilidad”.

Morales aseguró que durante su Gobierno, las exportaciones bolivianas a EE.UU. se mantuvieron e incluso aumentaron “con o sin” ATPDEA, “con o sin embajada, pero con independencia y dignidad”.

“Nuestro conflicto con EE.UU. nunca fue comercial, fue de principios”, afirmó el también exlíder del MAS y manifestó que “ojalá” Paz supere las cifras conseguidas en su gestión, “pero que el precio (…) no sea renunciar a la dignidad y soberanía del pueblo y la Patria”.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025

Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Opinión

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025
Opinión

Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025

Retos del periodismo y el nuevo gobierno

1 noviembre, 2025

Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?

1 noviembre, 2025

Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,496)
  • Opinión (508)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,180)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (534)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.