El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, posesionó este domingo a su primer gabinete ministerial en un acto realizado en el histórico Palacio Quemado, en la Plaza Murillo.
El nuevo equipo ministerial, descrito por el mandatario como “técnico, plural y comprometido con el país”, tiene la misión de encaminar la recuperación económica, política y social de Bolivia, en un contexto de ajustes estructurales y búsqueda de consensos nacionales.
“Este gabinete refleja la apuesta por la experiencia y la capacidad técnica. Nuestro desafío es reconstruir la confianza y generar estabilidad para todos los bolivianos”, manifestó el presidente Paz durante su discurso.
Composición del gabinete
El gabinete está conformado por profesionales de diversas áreas, con experiencia en el ámbito público y privado. Los ministros son:
-
Relaciones Exteriores: Fernando Hugo Aramayo Carrasco
-
Presidencia: José Luis Lupo Flores
-
Gobierno: Marco Antonio Oviedo Huerta
-
Defensa: Raúl Marcelo Salinas Gamarra
-
Planificación del Desarrollo: José Fernando Romero Pinto
-
Economía y Finanzas Públicas: José Gabriel Espinoza Yáñez
-
Hidrocarburos y Energías: Sergio Mauricio Medinaceli Monrroy
-
Desarrollo Productivo y Economía Plural (interino): Óscar Mario Justiniano Pinto
-
Obras Públicas, Servicios y Vivienda: Mauricio Zamora Liebers
-
Desarrollo Rural y Tierras (interino): José Luis López Flores
-
Educación: Beatriz García
-
Trabajo y Previsión Social: Edgar Morales Mamani
-
Salud y Deportes: Marcela Tatiana Flores Zambrana
-
Justicia y Transparencia Institucional; y de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización (interino): Freddy Alejandro Vidovich
-
Ministra sin cartera, encargada de Turismo y Deportes: Cinthia Yáñez
Gestión orientada a resultados
El presidente señaló que su administración priorizará la eficiencia y la transparencia, junto con la implementación de políticas destinadas a la generación de empleo, la diversificación productiva y el fortalecimiento institucional.
Los ministros juraron desempeñar sus funciones “con lealtad al país y respeto a la Constitución”, durante una ceremonia que marcó el inicio de una nueva etapa de gestión gubernamental.
