Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Rodrigo Paz suma su apoyo y acción a productores, empresarios, comerciantes y gremiales amenazados por confiscaciones
Política

Rodrigo Paz suma su apoyo y acción a productores, empresarios, comerciantes y gremiales amenazados por confiscaciones

Nona VargasBy Nona Vargas22 enero, 2025Updated:22 enero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El senador y líder de Primero la Gente, Rodrigo Paz Pereira, puso sus funciones y atribuciones legislativas a disposición de los empresarios, comerciantes y transportistas que demandan la derogación de la Disposición Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que establece la confiscación de alimentos en caso de que éstos suban de precio.

A través de una carta dirigida a los sectores movilizados, Rodrigo Paz también expresó su decisión a sumarse a las acciones que se decidan en defensa del sector productivo y la población boliviana.

“Expreso mi mayor solidaridad con la problemática que atraviesa el sector empresarial, gremial y otros de la cadena productiva de nuestro país. De Igual manera, de acuerdo a mis funciones y atribuciones legislativas, las que pongo a disposición de ustedes, me sumo a las acciones que vienen efectuando para derogar artículos y disposiciones adicionales del PGE 2025, ya que los mismos van en contra de todo este importante sector productivo y del pueblo boliviano”, se lee en la carta con fecha 21 de enero de 2025 y firmada por Rodrigo Paz.

Desde hace unas semanas, el líder de Primero la Gente alerta sobre el peligro que representa la disposición séptima del PGE.

“El ejemplo de ese transitorio del PGE es claramente el uso de un partido político a través de un poder de Gobierno que controla al Estado para controlar a la gente en desmedro del sector productivo y empresarial, y del pueblo boliviano en su conjunto”, sostuvo.

La mencionada disposición autoriza a las instancias competentes a controlar, fiscalizar y confiscar productos almacenados con el objetivo de encarecer los mismos.

Ayer,  representantes de industriales, productores, empresarios, transportistas y gremiales se reunieron en el Segundo Encuentro Multisectorial en el que exigieron la derogación de la disposición séptima del PGE  y anunciaron acciones a partir el 10 de febrero si el Gobierno no atiende su demanda.  Argumentaron que la disposición “atenta contra la propiedad privada y la producción”.

“El régimen masista no deja de perseguir. Esta vez le toca a la propiedad privada. Por eso expreso mi más firme apoyo a las determinaciones y demandas del Segundo Encuentro Multisectorial.  No puede ser que gremiales, transportistas, productores, sean víctimas de extorsiones, presiones y amenazas de confiscación de parte del Estado-tranca. La derogación de la disposición séptima del PGE es imprescindible para evitar el hundimiento final del país en el desabastecimiento”, escribió el líder de Primera Gente en su cuenta de X a la culminación del encuentro.

Rodrigo Paz Pereira recorre hace tres años Bolivia, conociendo la realidad de cada región, las necesidades y problemas de las poblaciones y, al mismo tiempo, las soluciones que plantean. En semanas más presentará esa información plasmada en una propuesta para Bolivia.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,189)
  • Portada (6,402)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.