El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, partió la madrugada de este miércoles rumbo a Estados Unidos con la intención de gestionar recursos financieros y garantizar el suministro de hidrocarburos, elementos clave para estabilizar la economía del país.
Paz explicó que sostendrá encuentros con organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como con representantes de los departamentos de Estado, Tesoro y Comercio de Estados Unidos y directivos de empresas internacionales. “El objetivo es contar con un colchón de dólares y combustibles que permita reactivar la economía y atender a gremiales, transportistas, emprendedores y empresarios”, señaló el mandatario electo.
El presidente electo destacó que también buscará normalizar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, afectadas desde 2008, y afirmó que su gestión trabajará para garantizar la seguridad jurídica, la protección de la propiedad privada y el abastecimiento regular de gasolina y diésel. Bolivia enfrenta actualmente escasez de combustibles y divisas, lo que ha contribuido al aumento de los precios y una inflación interanual que superó el 23% en septiembre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Paz regresará con recursos que, según indicó, permitirán fortalecer la reserva internacional y sentar las bases para una economía más estable y abierta al comercio internacional.
