Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025

Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El poder de la opinión pública
  • Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn
  • Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”
  • León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”
  • Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.
  • Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”
  • El baloncesto adaptado avanza y se potencia en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Rodríguez Veltzé plantea un referéndum para resolver la crisis judicial
Política

Rodríguez Veltzé plantea un referéndum para resolver la crisis judicial

Nona VargasBy Nona Vargas5 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Para resolver la crisis judicial que enfrenta Bolivia, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé planteó una reforma constitucional o un referendo, aunque hace énfasis que cualquier salida tiene base en la “voluntad política” de los actores. El exmagistrado apunta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En su criterio, “Bolivia está viviendo momentos de crisis constituyente” porque “tiene una raíz constitucional”.

El planteamiento del exmandatario se produjo en el Conversatorio sobre la Crisis de la Institucionalidad Democrática en Bolivia, que fue organizado por la Cámara de Senadores.

“Si no las atendemos, alguien tendrá siempre la llave de ese auto que estará en Sucre, que dirá cómo se entiende la Constitución y eso no puede ser”, señaló.

Para Rodríguez Veltzé, urge “la posibilidad de recuperar que somos los ciudadanos los titulares del poder constituyente, no solo somos los partidos, el presidente, vicepresidente”.

“Somos nosotros, la sociedad civil la que puede llegar a analizar esta crisis y plantear de que deberíamos mirar nuestra Constitución”, destacó.

Citando estudios, Rodríguez Veltzé señaló que en el mundo las Constituciones “se cambian cada siete años”. “No son Constituciones de medio siglo”, señaló.

En ese marco, afirmó: “Ya hemos pasado dos veces el tiempo que deberíamos trabajar una constituyente o un referéndum o lo que toque”.

“Habrá que analizar la temporalidad, la modalidad, pero creo que estas crisis de manera paralela al proceso electoral yo creo que deberíamos pensar en que solo nosotros, los ciudadanos, podamos dotarnos de una carta que no solamente en lo legal resuelva nuestros problemas tan evidentes, sino un nuevo compromiso de confraternidad entre los bolivianos”, sostuvo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025

Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025

Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.

5 julio, 2025

Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”

5 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025
Opinión

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025
Economía

Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.