Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial

18 octubre, 2025

Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno

18 octubre, 2025

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial
  • Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno
  • El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido
  • TED Santa Cruz, Policía, Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia garantizan una segunda vuelta electoral pacífica y segura
  • Joaquín Sabina ya tiene su personaje y vida en un cómic
  • Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar
  • Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos
  • Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Rubén Costas asegura que en 2030 Bolivia tendrá un presidente o una presidenta de Santa Cruz
Política

Rubén Costas asegura que en 2030 Bolivia tendrá un presidente o una presidenta de Santa Cruz

Nona VargasBy Nona Vargas9 abril, 2024Updated:10 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Rubén Costas acaba de salir de sus cuarteles de invierno, muy a pesar de su familia, porque está convencido de que puede articular un frente opositor al MAS para la toma democrática del poder en 2025. Es la oportunidad histórica, en momentos en que se observa un declive -que unos llaman crisis- del modelo del Estado Plurinacional, estatista y fuertemente concentrador del poder público que estuvo vigente durante los últimos 17 años con el masismo.

Llega a la entrevista con Asuntos Centrales con una camisa naranja y el cabello cano, animado con sus 68 años a cuestas y una indiscutible trayectoria política como expresidente cívico, exprefecto y gobernador de Santa Cruz y líder del Movimiento Demócrata Social (MDS).

Sereno y pausado al hablar, Costas resalta que logró posicionar a su partido como un árbitro ineludible del actual proceso político boliviano, mucho más porque el MDS es uno de los pocos partidos que tiene una sigla con personería jurídica y electoral a nivel nacional, una carta clave para plantear un esquema político de unidad de la oposición para las próximas elecciones.

Destroyano de toda la vida, exalumno de la Muyurina de los Salesianos y amantes del norte integrado y de las provincias cruceñas donde echó raíces junto a su familia y sus correligionarios políticos.

“Salgo de estos años sabáticos porque creo que hay que hacer algo”

“No puedo quedarme con los brazos cruzados, no voy a ser candidato, pero sí puedo ser un articulador de la oposición”, manifestó.

En su mente está el poder de Santa Cruz no solo como una locomotora del desarrollo económico, sino como la vanguardia regional de un proyecto político que puede abrir las puertas a una nueva era para Bolivia.

Costa recuerda que junto a las organizaciones cívicas y sociales de Santa Cruz “iniciamos la Revolución del Patujú donde conseguimos la elección de prefectos y la consolidación de las autonomías”

“Hicimos el manifiesto de la refundación donde le dijimos a Bolivia que se debían cambiar las cosas en el país”, remarcó.

En ese marco, “conseguimos las 500.000 firmas para hacer un referéndum para la elección de los prefectos”

“Tuvimos un liderazgo compartido con la sociedad civil y con las instituciones de Santa Cruz”

En ese sentido, “dijimos que había que orientalizar el país, por lo que impulsamos una agrupación ciudadana “Autonomía para Bolivia” que apuntó en ese sentido”, explicó.

“Fueron 4 años de Prefecto, 5 años de Gobernador y reelecto otros 5 años que se extendieron por la pandemia. En total fueron 16 o 17 años. Estuve más años en el poder que Evo Morales”, destacó.

Desde entonces, “el acoso político es permanente, mañana tengo una cita ante la justicia, pero no han logrado amedrentarme”.

Luego, “con demócratas logramos llegar a los Valles y al Altiplano”, relató.

“Nosotros fuimos la resistencia democrática en los primeros 10 años del autoritarismo del masismo”, destacó.

“Logramos doblarle el brazo al Gobierno con las autonomías”, destacó.

Santa Cruz, el nuevo centro

Según Costas, el cambio de paradigma en Bolivia se está produciendo en tierras grigotanas, no solo por el inmenso e imparable desarrollo económico, sino por su interpelación política al poder central tradicionalmente asentado en la ciudad de La Paz.

“Esto es irreversible: el poder político se traslada a donde está el poder económico. esto ocurrió a lo largo de la historia. desde hace 2 décadas el poder económico está en Santa Cruz. Aquí en Santa Cruz está el laboratorio de la nueva Bolivia”, indicó.

“La autonomía ha sido muy importante en este proceso para la resistencia frente al MAS”, dijo Costas tras relatar el largo proceso de la lucha por las autonomía.

“En 10 o 15 años, Santa Cruz tendrá la mitad de la población del país”, afirmó.

“Hay una Santa Cruz más inclusiva, más democrática”, puntualizó.

“Santa Cruz tiene que asumir el liderazgo en Bolivia porque esto es irreversible”

En ese contexto, Costas declaró: “No sé si 2025 será el tiempo de un cruceño o una cruceña para llegar a la Presidencia, pero 2030, lo será sin lugar a dudas”.

Este cambio se dará en base a nuevos paradigmas. “Santa Cruz debe liderar un proyecto de país que tenga en cuenta nuevos paradigmas para Bolivia”, señaló costas.

“La nueva pelea va a suceder con nuevos paradigmas, con una juventud que va a tener que asumir un rol protagónico”, remarcó.

#Costas #Demócratas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial

18 octubre, 2025

Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno

18 octubre, 2025

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

18 octubre, 2025
Lo más leído
Política

TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial

18 octubre, 2025
Opinión

Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno

18 octubre, 2025
Mundo

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

18 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial

18 octubre, 2025

Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno

18 octubre, 2025

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

18 octubre, 2025

TED Santa Cruz, Policía, Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia garantizan una segunda vuelta electoral pacífica y segura

18 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,461)
  • Opinión (493)
  • Política (2,005)
  • Portada (6,026)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.