La Sala Penal Tercera de La Paz ratificó este martes la anulación del juicio ordinario que se seguía contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Senkata y confirmó que el proceso debe tramitarse mediante un juicio de responsabilidades. Con esa decisión, se rechazó la apelación interpuesta por la Procuraduría General del Estado, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio Público y otras entidades.
La resolución judicial, leída por el vocal Isaías Jorge Vargas Chambi, ordena que los antecedentes del caso sean devueltos “a fojas cero” y enviados a la Fiscalía General del Estado para que esta institución presente una proposición acusatoria ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, conforme al procedimiento establecido para altos funcionarios del Estado.
El fallo respalda lo dispuesto originalmente el 25 de agosto por el juez David Kasa, quien admitió la excepción de incompetencia planteada por la defensa de Áñez, al considerar que como expresidenta solo puede ser enjuiciada mediante juicio de responsabilidades.
Contexto del caso
Caso Senkata: relacionado con la muerte de manifestantes en El Alto durante la crisis de 2019. La vía ordinaria fue anulada y, de acuerdo con el fallo, deberá tramitarse bajo juzgamiento por juicio de responsabilidades. El proceso sigue pero cambia a la Asamblea Legislativa para su aprobación; solo se habilita el juicio ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) si logra el respaldo político necesario. Áñez permanece detenida en el penal de Miraflores, cumpliendo una condena de 10 años por el caso “Golpe II”, reafirmada por la justicia boliviana en 2023. Esa condena continúa vigente y es ajena al nuevo desarrollo procesal.