Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos

6 septiembre, 2025

Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia

6 septiembre, 2025

Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos
  • Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia
  • Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’
  • Campañas políticas rumbo al balotaje 2025
  • Me disculpo… hoy no escribiré de elecciones
  • El ataque de EE.UU. a la supuesta narcolancha venezolana eleva las tensiones en el Caribe
  • Víctimas de pederastia reivindican la sentencia contra jesuitas españoles en Bolivia
  • Alberti denuncia intento de toma del Concejo Municipal por parte de UCS y defienden uso cívico del predio del Cristo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Samuel Doria Medina: “La economía está entrando a terapia intensiva”
Economía

Samuel Doria Medina: “La economía está entrando a terapia intensiva”

Nona VargasBy Nona Vargas30 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El empresario y líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, advirtió que la economía boliviana está ingresando a “terapia intensiva” debido al desplome de la producción de gas natural, la pulverización de las Reservas Internacionales, la falta de dólares y la escasez de combustibles.

En diálogo con Asuntos Centrales, Doria Medina resaltó la paradoja que mañana, 1 de mayo, el Gobierno se mostrará junto a los trabajadores de la COB celebrando el aumento salarial mientras la economía del país enfrenta un escenario de crisis.

El último dato surgió de la calificadora internacional, Moody´s, que le bajó la nota al país y a sus bonos soberanos en coincidencia con los informes de Bloomberg y de la revista The Economist. Además, las evaluaciones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que la economía boliviana crecerá apenas al 1,6% en 2024, la mitad de lo que estima el Gobierno de Luis Arce Catacora que prevé 3,71% para esta gestión.

El aumento salarial implicará un gasto adicional de 200 millones de dólares que el Estado no tiene en este momento, alertó Doria Medina.

Doria Medina pintó un panorama sombrío para la economía boliviana, estos solos 5 factores principales.

“Van a subir los precios, se agudizará la falta de dólares y aumentará el déficit fiscal”, advirtió.

“Si en una empresa hay un buen año está bien que se de un aumento salarial. pero si la situación económica es difícil no podemos ser irresponsables”, remarcó.

“Hay sectores que festejan porque les va muy bien como los productores de oro y de coca, los contrabandistas y los narcotraficantes que se beneficiaron de este modelo”, afirmó.

“Está subiendo la mora bancaria y eso refleja la crisis de la economía”

“Van a escasear medicamentos en las cajas de salud por la falta de dólares”

“Para comprar dólares hoy en Santa Cruz y el alto está en 8,35 bolivianos por dólar, por ello, en los hechos, la economía boliviana ya enfrenta una devaluación de un 20%”, precisó.

Lo más grave del caso, según doria medina, es que “el Gobierno no tiene un plan de acción y lo mejor que puede hacer el gobierno no gastar más”.

“Cuando uno no acepta que está enfermo, el principal problema es que no va al médico”, indicó.

“Las empresas quiebran por falta de liquidez; arce está negando la realidad de que el estado está al borde de la quiebra”

“Vamos camino a terapia intensiva”, sentenció.

“The Economist dice que el dólar va a llegar a 10 bolivianos”

“¿Qué va a pasar si el dólar llega a más de 12 bolivianos a fin de año?”, se preguntó doria medina.

“Hace un año decían iliquidez y pidieron autorización para vender el oro, y no resolvieron nada”

“Si siguen gastando 7 cuando sus ingresos son 5 no van a resolver nunca el problema”

“Gobierno recibió gran cantidad de financiamiento externo, también crédito interno, pero el gasto es muy alto”

“Tenemos más reservas de litio que China, Argentina y Chile, pero no logramos exportar casi nada de litio”

“No más gasto es la salida para enfrentar la actual crisis fiscal”

“tenemos un estado que padece obesidad, hoy tenemos más de 500.000 empleados públicos”

“Hoy tenemos una gran oportunidad”, indicó.

“En los próximos 7 años no vamos a tener plata del gas”

“Con el litio también se van a tardar más de 5 años”

“Hay que apoyar al sector que puede dar una solución: el agro”

“La agroindustria es un sector que nos puede dar las divisas que necesitamos, lo mismo que el turismo”

“Uyuni no tiene alcantarillado, gran cantidad de basura y un pésimo acceso a la ruta de la sal”

“Combustibles: en 2017 exportamos 2.800 millones de gas e importamos 900 millones de gasolina y diésel; en 2023, exportamos 2.000 millones e importamos 3.000 millones de dólares de gasolina y diésel”

“El problema es el contrabando de los combustibles”

“Prometieron subasta de gasolina y diésel, pero no hay nada, porque hay muchos intereses cruzados”

“El 80% del trabajo en Bolivia es informal”

“Los trabajadores están cooptados y acallados por el actual gobierno. Vs. el país necesita cambios”

“Estamos en la recta final del Green Tower, le faltan 90 días para terminar las obras”

“Hemos sido testigos del desmoronamiento del modelo económico y político que comenzó en 2006”, remarcó.

El alza salarial fue un balde de agua fría para los emprendedores”, manifestó.

#protesta
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos

6 septiembre, 2025

Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia

6 septiembre, 2025

Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’

6 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos

6 septiembre, 2025
Portada

Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia

6 septiembre, 2025
Portada

Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’

6 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos

6 septiembre, 2025

Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia

6 septiembre, 2025

Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’

6 septiembre, 2025

Campañas políticas rumbo al balotaje 2025

6 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (302)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,330)
  • Opinión (456)
  • Política (1,803)
  • Portada (5,441)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (472)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.