Sánchez pide colaboración a eléctricas españolas para identificar las causas del apagón

Sánchez pide colaboración a eléctricas españolas para identificar las causas del apagón

Agencia EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este martes a las empresas eléctricas españolas que colaboren con el Ejecutivo para identificar las causas del apagón del lunes y les instó a abordar las mejoras necesarias para garantizar el suministro.

“Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema”, señaló Sánchez en su cuenta de X después de mantener una “reunión de urgencia” con los operadores privados del sector eléctrico.

“Les he agradecido su labor en la pronta recuperación del suministro y les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente”, añadió.

Sánchez se reunió este martes con representantes del sector eléctrico horas después de anunciar que exigirá las responsabilidades pertinentes a los operadores privados por el apagón que el lunes dejó sin suministro a la España peninsular. Las islas Baleares (Mediterráneo) y Canarias (Atlántico) quedaron al margen.

Según fuentes del Ejecutivo, a la reunión asistieron, además de Sánchez, la presidenta de Red Eléctrica (el operador del sistema eléctrico español), Beatriz Corredor, y representantes de las compañías eléctricas Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy.

También participaron en el encuentro varios miembros del Gobierno, entre ellos la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

En una comparecencia previa, Sánchez anticipó reformas para evitar que se repita una situación como la vivida en las últimas horas y anunció la creación de una comisión para investigar las causas del apagón.

La comisión estará liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica y contará con la aportación de otros organismos como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *