Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
  • Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana
  • Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos
  • La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
  • La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo
  • Claves de las tensiones entre Paz y Lara tras 17 días de asumir el Gobierno de Bolivia
  • Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 26
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Semana crítica con altas temperaturas y fuertes vientos sin lluvias agravan la sequía en Santa Cruz
Medioambiente

Semana crítica con altas temperaturas y fuertes vientos sin lluvias agravan la sequía en Santa Cruz

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez1 septiembre, 2024Updated:1 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El departamento de Santa Cruz enfrenta una semana crítica en términos de condiciones meteorológicas, con altísimas temperaturas y fuertes vientos que agudizarán la ya extrema sequía que azota la región. Según el pronóstico del Lic. Luis Alberto Alpire, director de “Señor del Clima“, el inicio y fin de la semana estarán marcados por vientos del norte intensos y cielos mayormente despejados, sin presencia de lluvias.

El lunes 2 de septiembre arrancará con un leve “surcito” que cambiará rápidamente a vientos del norte durante la mañana, intensificándose el martes y provocando un aumento significativo en las temperaturas máximas, especialmente durante el fin de semana. Las temperaturas alcanzarán los 41°C en la región de Andrés Ibáñez y el Norte Integrado, 34°C en los Valles Cruceños, 42°C en la Cordillera y 43°C en la Chiquitania.

La tarde del miércoles se espera un leve frente sur acompañado de un fuerte ventarrón, que persistirá hasta la mañana del viernes. Sin embargo, estas condiciones no serán suficientes para aliviar la extrema sequía, ya que septiembre se perfila como un mes carente de lluvias, con un aumento continuo en las temperaturas.

Temperaturas por provincias

  • Andrés Ibáñez y Norte Integrado: Oscilarán entre 18 y 41°C, con vientos del norte alcanzando ráfagas de hasta 70 km/h. Los cielos se mantendrán mayormente despejados.
  • Valles Cruceños: Variación de temperaturas entre 7 y 34°C, con vientos del norte con ráfagas superiores a 50 km/h. Sin lluvias y cielos despejados.
  • Cordillera:Temperaturas entre 10 y 42°C, vientos del norte con ráfagas de hasta 80 km/h, especialmente en Charagua y Cabezas.
  • Chiquitania:Temperaturas de entre 19 y 43°C, vientos del norte con ráfagas de hasta 60 km/h, predominando en Chiquitos y Ñuflo de Chávez.

La situación es particularmente grave en la Chiquitania, una región que ya enfrenta la devastación de más de 2 millones de hectáreas de bosques y pastizales debido a 50 incendios forestales activos.

La falta de lluvias y el aumento de las temperaturas son factores que, según las previsiones meteorológicas, continuarán propiciando la expansión de los incendios y deteriorando la calidad de vida en todo el departamento.

El cambio de estación, con la primavera comenzando el 21 de septiembre, y el retraso del fenómeno de La Niña —que según los modelos climáticos de la NOAA podría llegar a finales de año— implican que las altas temperaturas y la sequía persistirán, alternando con frentes del sur de corta duración y menor intensidad.

Alpire advierte que estos factores incrementarán la vulnerabilidad de las provincias chiquitanas, donde la situación ya es crítica desde junio, y llama a estar preparados para un septiembre difícil, sin lluvias y con la amenaza latente de más incendios forestales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025
Política

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025

Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos

26 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (371)
  • Economía (729)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (434)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,247)
  • Portada (6,421)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.