Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Santa Cruz finaliza julio con un frente frío moderado y lluvias débiles
Ciudad

Santa Cruz finaliza julio con un frente frío moderado y lluvias débiles

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia28 julio, 2025Updated:28 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto: J. Alexis Candia
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En las proximidades de la media noche del domingo 27 de julio ingresó un frente frío moderado con lluvia débil, acompañado de fuertes vientos del sur en la mayor parte del departamento cruceño, lo que incidirá en un descenso importante de las temperaturas.

Pronóstico en las provincias

Las temperaturas en provincias cruceñas durante la semana:

Andrés Ibáñez y norte integrado: 14°C mínima y 32°C máxima. Vientos del norte con ráfagas a más de 60 kilómetros por hora (km/ h) principalmente el jueves y viernes. Cielos mayormente nublados a despejados con lluvia débil para este lunes.

Valles cruceños: 4°C mínima y 27°C máxima. Vientos del norte con ráfagas a más de 50km/ h para el jueves y viernes principalmente. Cielos mayormente nublados a parcialmente despejados, lluvia débil este lunes.

Cordillera: 8°C mínima y 36°C máxima. Vientos del norte con ráfagas a más de 50km/h específicamente en Charagua y Cabezas para el jueves y viernes. Cielos mayormente nublados a despejados. Lluvia débil este lunes.

Chiquitanía: 13°C mínima y 37°C. Vientos del norte con ráfagas a más de 60km/ h para el jueves y viernes en Chiquitos y Ñuflo de Chávez. Cielos mayormente nublados a despejados, sin lluvias.

La Chiquitanía en alto riesgo por incendios forestales

Las últimas semanas en la región Chiquitana se han caracterizado por frentes fríos sin lluvias, alternando con altas temperaturas y fuertes vientos del norte que no solo está consumiendo la humedad acumulada; fruto del excepcional período de precipitaciones (noviembre a mayo), generando también zonas con alto grado de sequía que contribuyen a almacenar el inflamable combustible vegetal que, con una simple chispa de fuego, puede desencadenar incendios de magnitud.

Esta semana arranca en la Chiquitania con un frente frío moderado como seco, seguido de altas temperaturas que alcanzarán un máximo de 37°C principalmente en la provincia Germán Bush, con fuertes ráfagas de vientos del norte de más de 60km/ h; azotarán sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez, propiciando condiciones favorables para que los focos de calor se conviertan en siniestros forestales de envergadura, más aún si consideramos que el sistema satelital de la Gobernación cruceña ha confirmado recientemente el registro de más de 5.000 puntos de quema, concentrándose los mismos mayormente en la región chiquitana.

Estas condiciones climáticas serán las que imperarán en los dos meses que restan del invierno en la Chiquitania, es decir, altas temperaturas con fuertes vientos del norte y frentes fríos moderados generalmente sin lluvias, lo que incidirá que los incendios forestales puedan afectar el medioambiente como también la infraestructura productiva instalada en la vasta y potencial región agrícola como ganadera.

Amerita de forma urgente, no solo la suspensión de las autorizaciones de chaqueo y quema, como también que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), institución que otorga los permisos, haga seguimiento y control, aplicando con todo el rigor de la ley cuando se presenten focos de quema en nuestro departamento.

Asimismo y en virtud a que la principal ley incendiaria 741, promulgada en septiembre del 2015, que incrementó de 5 a 20 hectáreas (Ha) el desmonte para actividades agrícolas y ganaderas en propiedades pequeñas, comunitarias como colectivas; mecanismo legal que quintuplicó los focos de calor desde el 2016 y que actualmente se encuentra trabada su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su abrogación.

Fuente: Luis Alberto Alpire, meteorólogo más conocido como el señor del clima.

#clima #Santa Cruz Señor del Clima
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.