Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz
  • Cavani: “Hay que sacar lo positivo”
  • Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales
  • Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz
  • Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump
  • Bolivia declara emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión
  • Alcaldía cruceña designa a Rudy Blanco como secretario interino de Planificación
  • Arce dice que no quedarán impunes los “crueles asesinatos” de policías en bloqueos de vías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, junio 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Santa Cruz lidera el ciclismo competitivo en Bolivia y forma nuevas promesas internacionales
Ciudad

Santa Cruz lidera el ciclismo competitivo en Bolivia y forma nuevas promesas internacionales

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales3 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santa Cruz se consolida como el referente del ciclismo federado a nivel nacional desde 2023. Con una base de más de 1.500 ciclistas en distintas categorías, el departamento ha obtenido los mejores resultados en campeonatos nacionales y proyecta talentos que ya compiten a nivel internacional.

Paul Lijeron, presidente de la Asociación Departamental de Ciclismo, destacó que Santa Cruz ha sido campeón en dos de los tres torneos nacionales realizados en lo que va del año. El primero fue en la modalidad de montaña, disputado en el circuito de la Villa Deportiva Abraham Telchi; el segundo, en abril, se logró en Cochabamba en las categorías sub-19, sub-23 y élite. La última competencia, realizada recientemente en Tarija en modalidad de pista, dejó a los cruceños con un valioso segundo lugar.

Entre las figuras emergentes, sobresale el joven Mario Sánchez Navia, originario de Samaipata, quien se ha convertido en una de las principales promesas del ciclismo boliviano. Luego de un paso por un equipo español, en 2024 fue fichado por un club belga, país considerado epicentro de este deporte. En abril pasado, durante los Juegos Panamericanos en Punta del Este (Uruguay), Mario obtuvo la medalla de plata, un logro aún más destacable considerando que compitió con escaso apoyo logístico frente a equipos completos. “Perfectamente pudo haber sido oro; el desgaste final le pasó factura porque solo fueron tres ciclistas bolivianos frente a escuadras con seis participantes”, señaló Lijeron.

El dirigente explicó que el joven atleta se encuentra nuevamente en Bélgica gracias al esfuerzo colectivo de la comunidad ciclista cruceña, que organizó una carrera benéfica para cubrir sus gastos de preparación.

Santa Cruz, además, promueve el ciclismo desde edades tempranas. “Tenemos niños desde los 4 años y categorías competitivas hasta los 69”, indicó Lijeron. En el caso de los adultos que buscan iniciarse, la asociación ofrece la categoría “aficionados”, con rangos por edad desde los 18 hasta mayores de 50 años. “No es la flecha, es el indio”, expresó el dirigente, alentando a quienes aún no tienen bicicletas de competición a iniciarse igual, ya que lo más importante es la constancia.

Los entrenamientos se desarrollan principalmente en rutas hacia Porongo, Colpa Bélgica, La Tiendita, Chaco Buen B y Las Cruces. “Ahí convergen tanto los ciclistas de ruta como los de montaña”, explicó.

Sobre infraestructura, Lijeron considera que la creación de ciclovías es una demanda urgente. Además de los ciclistas competitivos, recordó que muchas personas utilizan la bicicleta como medio de transporte o trabajo. La asociación participó recientemente en reuniones con la Alcaldía de Santa Cruz para el desarrollo de una nueva ciclovía, iniciativa impulsada con apoyo técnico de especialistas mexicanos.

En comparación con otras ciudades, Cochabamba mantiene el liderazgo en el uso urbano de la bicicleta, con un 28,8% de su población utilizando este medio al menos una vez por semana, según una encuesta de 2016. Santa Cruz, sin embargo, ha mostrado un crecimiento sostenido desde la pandemia, y actualmente lidera en el ámbito competitivo.

“El auge del ciclismo en Santa Cruz es indiscutible. Estamos desplazando a plazas tradicionales como Tarija y Cochabamba”, concluyó Lijeron, quien invitó a quienes deseen sumarse al ciclismo a contactarse al 622 33 333 o con el presidente municipal Edwin Claro al 773 014 30.

#Santa Cruz ciclismo Deporte Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Últimas publicaciones

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025

Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz

24 junio, 2025
Lo más leído
Portada

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025
Deportes

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025
Política

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.