Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral
  • El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”
  • Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones
  • Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”
  • Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
  • ¿Por que la oposición no pasa el 20%? Hay una causa fundamental
  • El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano
  • “Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana
Ciudad

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia14 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Esta semana iniciará y terminará con altas temperaturas, acompañada de vientos del norte, que se intensificarán con fuertes ráfagas principalmente el martes 15 de julio, e incidirán en un aumento de los índices del ambiente.

Entre la tarde y noche del miércoles 16 de julio, ingresará un frente frío moderado con fuertes corrientes del sur, lluvias de baja intensidad en todo el departamento, excluyendo de las precipitaciones a la región chiquitana. Del frío polar al verano adelantado, con riesgo de sequía e incendios.

Las temperaturas en provincias durante la semana

Andrés Ibáñez y Norte Integrado: 13°C mínima y 29°C máxima, vientos del norte con ráfagas más de 60 km/h sobre todo el martes. Cielos mayormente despejados a parcialmente nublados y lluvias débiles miércoles.

Valles Cruceños: 3°C mínima y 24°C máxima, vientos del norte con ráfagas más de 40km/ h principalmente para el martes. Cielos parcialmente nublados a despejados y lluvias débiles a moderadas el miércoles.

Cordillera: 7°C mínima y 32°C máxima, vientos del norte con ráfagas más de 60km/ h generalmente el martes, principalmente en Cabezas y Charagua. Cielos mayormente despejados a parcialmente nublados y lluvias débiles a moderadas el miércoles.

Chiquitanía: 11°C mínima y 33°C máxima, vientos del norte con ráfagas hasta 60km sobre todo para el martes y específicamente en Chiquitos y Ñuflo de Chávez. Cielos mayormente despejados a parcialmente cubiertos, sin lluvias.

Del frío polar al verano adelantado con riesgo de sequía e incendios

El invierno 2025 no solo sería menos frío como también más corto que el 2024, en razón a la neutralidad climática que impera; es decir sin la incidencia de los fenómenos El Niño o La Niña. En contraste con la pasada gestión, en la que los efectos de las bajas temperaturas (La Niña) implicaron en una gélida estación invernal, incluso prolongada, pero además con varios eventos de heladas que afectaron la producción.

En el transcurso del mes de julio, generalmente el corazón del invierno (el más frío), a excepción del inicio mismo, las temperaturas fueron extremas por solo 4 días; desde el lunes 30 de junio hasta el jueves 3 de julio.

En esta línea, el evento se explica por los especialistas meteorológicos como una anomalía transitoria. Según los modelos climáticos actualizados, el trimestre julio- agosto- septiembre, se perfila con temperaturas superiores a lo normal, es decir mayormente cálidas, sobre todo en el oriente y chaco boliviano, con proyecciones de lluvias de baja intensidad que acompañarán generalmente el ingreso de frentes fríos moderados.

Esta situación fue advertida con anterioridad en reportes precedentes, siempre haciendo notar que la humedad tanto en la atmósfera como en el suelo, fruto del excepcional período de lluvias (7 meses), sería un buen aliado para amortiguar en este 2025 la época de sequía, incendios forestales, como también de heladas; eventos que con seguridad serán de menor impacto que en el 2024.

Las precipitaciones retomarán su ritmo gradualmente en la primavera, las mismas que alcanzarán niveles de suficiente cantidad, en el verano .

Fuente: Luis Alberto Alpire, meteorólogo más conocido como el señor del clima.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”

14 julio, 2025
Últimas publicaciones

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”

14 julio, 2025

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025
Lo más leído
Política

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025
Política

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Política

Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”

14 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.