Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)

20 junio, 2025

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
  • Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”
  • La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma
  • Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet
  • Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio
  • El Mas ha muerto, ¿quién vive ahora? o cómo justificar lo injustificable
  • Sanas, puras y mansas: la exportación de abejas reina desde Chile vive un “boom”
  • Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en estado crítico tras sufrir una caída en su domicilio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, junio 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Santa Cruz registra 3.344 accidentes en 3 meses, la mayoría por motocicletas
Portada

Santa Cruz registra 3.344 accidentes en 3 meses, la mayoría por motocicletas

Nona VargasBy Nona Vargas5 abril, 2024Updated:5 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La empresa de Seguros y Reaseguros Personales Univida SA, que administra el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), emitió un informe alarmante este viernes, al revelar que en lo que va de abril se estarían registrando cerca de 50 accidentados por día, con un total de 6.393 durante el primer trimestre del presente año, informó El Deber.

Santa Cruz lidera el ranking, con 3.344 accidentados, de los cuales 2.053 estaban a bordo de motocicletas, a un promedio de 37 accidentes por día.

El gerente general de Univida, Larry Omar Fernández, informó que el monto gastado por el SOAT entre enero y marzo de 2024 asciende a Bs 27,8 millones, mientras que las reservas de siniestros por el SOAT 2024 son Bs32,1 millones.

“Para Univida es lamentable comunicar que la cantidad de víctimas de accidentes vehiculares, respecto al año anterior, se ha incrementado en un 21%, por esta razón hemos decidido fortalecer el trabajo de prevención a nivel nacional a través de las Plataformas Interinstitucionales de Prevención y Seguridad Vial”, aseguró Fernández.

Indicó que en las dos últimas semanas en diferentes departamentos del país ocurrieron siniestros con víctimas fatales en las rutas de Oruro – Potosí, Potosí – Chuquisaca y las ciudades de La Paz y Santa Cruz que dejaron 55 heridos y 22 fallecidos, la mayoría de los motorizados contaban con el SOAT, por lo que, cuentan con el pago de las coberturas y con el apoyo de la empresa aseguradora.

“Durante los primeros días de abril, se han registrado 152 denuncias de siniestros con más de 200 accidentes, situación que resulta preocupante y muy negativa para la seguridad vial, porque se estarían registrando cerca de 50 accidentes por día”, aseveró, a tiempo de anunciar que se intensificarán los operativos de control y se reforzarán las acciones de prevención en los 9 departamentos del país.

Asimismo, informó que “a la fecha existen más de 260.000 vehículos que no cuentan con el SOAT pedimos encarecidamente a la población que ayude a que se respeten las normas de tráfico y denuncie cualquier tipo de acciones que pongan en riesgo la vida de otras personas” .

Datos registrados enero a marzo:

Accidentados 6.393; monto gasto Bs 27,8 millones; las reservas de siniestros por el SOAT 2024 son Bs 32,1 millones.

Los departamentos con mayor cantidad de accidentados fueron Santa Cruz con 3.344, La Paz con 1.425 y Cochabamba 893 personas.

Los vehículos con más accidentados fueron las motocicletas en Santa Cruz con 2.053, seguido de los minibuses en La Paz 668 y vagonetas de Santa Cruz, 406 personas.

La cobertura del SOAT en gastos médicos por accidentes es de hasta Bs 24.000 por persona accidentada y la indemnización por muerte o incapacidad total permanente es de Bs 22.000.

#accidentes
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025
Últimas publicaciones

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025

El Mas ha muerto, ¿quién vive ahora? o cómo justificar lo injustificable

19 junio, 2025
Lo más leído
Portada

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Portada

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025
Portada

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.