María Renée Castro, ministra de Salud, informó en una entrevista con Asuntos Centrales que se mantiene la suspensión de las clases presenciales en Santa Cruz como medida de precaución para evitar nuevos contagios de sarampión. La decisión busca proteger a la población infantil mientras avanza el proceso de vacunación masiva en la región.
Castro detalló que, hasta anoche (3 de agosto), se han confirmado 213 casos de sarampión en todo el país, con la mayoría concentrada en Santa Cruz de la Sierra, que registra 54 contagios. A pesar del brote, la ministra subrayó una nota positiva: 196 personas ya se han recuperado y actualmente solo hay 14 casos activos, sin que se haya reportado ningún fallecimiento hasta el momento.
Castro expresó su sorpresa por el número de niños con “cero dosis” de vacuna contra el sarampión. Hizo un llamado a la conciencia de los padres para que revisen los esquemas de vacunación de sus hijos y los lleven a vacunar. Enfatizó que las vacunas son gratuitas y seguras, y que son la herramienta más eficaz para prevenir enfermedades.
Además del sarampión, la ministra abordó el tema del coqueluche (tosferina), lamentando las tres muertes registradas a pesar de ser una enfermedad prevenible. Recordó la importancia de la vacuna pentavalente.
Concluyó su intervención haciendo un llamado enérgico a los padres, pidiéndoles que por “amor a los hijos” los vacunen, y advirtiendo sobre la irresponsabilidad de los movimientos antivacunas, que no estarán presentes para ayudar cuando un niño enferme.
Entrevista completa: