Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía

8 julio, 2025

Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda

8 julio, 2025

Arce dice que confía en la “sabiduría” de los bolivianos para elegir un “Gobierno popular”

8 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
  • Arce dice que confía en la “sabiduría” de los bolivianos para elegir un “Gobierno popular”
  • La crisis económica en Bolivia golpea a los panaderos por los altos precios de los insumos
  • TSE cierra el paso a la aspiración presidencial de Jaime Dunn
  • Elecciones: Sólo quien se muestre poderoso y ganador, será elegido
  • Bolivia y los desafíos del sector de Energía
  • El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 8
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Se agudizan la sequía y los incendios en la Chiquitania
Economía

Se agudizan la sequía y los incendios en la Chiquitania

Nona VargasBy Nona Vargas24 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los incendios forestales se anticiparon en 2024, por lo menos con 30 días, comparado con la gestión pasada, y la explicación se centra en que el fenómeno El Niño, que es sinónimo de altas temperaturas, prevaleció desde el 4 de julio del 2023 hasta el 31de marzo de este año, incidiendo también la insuficiencia de lluvias, que trajo frecuentes períodos de sequías, alternando con precipitaciones, algunas muy intensas, pero distribuidas en el tiempo inadecuadamente, informó el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.

Según el analista, “las lluvias que ocurrieron en la ocasión de la cosecha de la soya de verano en el norte integrado o las que no se dieron cuando se requería en el momento de la siembra como también en el desarrollo del cultivo. Ambos aspectos implicaron una pérdida en el acopio del grano de oro de 800 mil TN, cuyo valor mínimo estimado en US, es de 300 Millones”.

Lamentablemente, señaló Alpire, las lluvias en otoño no fueron suficientes, alternaron con frentes fríos y vientos intensos que consumieron la humedad que anticipó una grave sequía en la Chiquitania, con evidentes efectos que se traducen en incendios forestales prematuros, sobre todo en las provincias Germán Bush y Ángel Sandoval.

Además, de las afectaciones a la siembra de invierno disminuida inicialmente en cantidad de hectáreas cultivadas de girasol, trigo, maíz como sorgo y seguramente los rendimientos se verán afectados, presagiando quizás una campaña similar al verano anterior.

Las lluvias en la Chiquitania serán insuficientes y en el caso específico de las provincias Germán Bush y Ángel Sandóval, donde no hay precipitación desde el 12 de abril, la situación se agrava aún más a partir del lunes 24 porque no lloverá y se tendrá un frente frío del sur y vientos de consideración, que prevalecerán la mayor parte de la semana, alternando con ráfagas de corrientes del norte, que profundizará la sequedad del ambiente, como también aumentará el combustible verde o vegetal con riesgo inminente que se proliferen los incendios forestales, principalmente en la región fronteriza con el Brasil, donde además persiste un siniestro desde hace 4 semanas en el pantanal, que según la ONG de ese país “Hombres del Pantanal”, ha consumido 800.000 Ha con una línea de fuego de aproximadamente 100 km.

#Alpire #sequía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía

8 julio, 2025

Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda

8 julio, 2025

La crisis económica en Bolivia golpea a los panaderos por los altos precios de los insumos

8 julio, 2025
Últimas publicaciones

Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía

8 julio, 2025

Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda

8 julio, 2025

La crisis económica en Bolivia golpea a los panaderos por los altos precios de los insumos

8 julio, 2025

TSE cierra el paso a la aspiración presidencial de Jaime Dunn

8 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía

8 julio, 2025
Economía

Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda

8 julio, 2025
Economía

La crisis económica en Bolivia golpea a los panaderos por los altos precios de los insumos

8 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.