Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto
  • Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios
  • Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia
  • 60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles
  • Jorge Quiroga propone un “shock de inversiones extranjeras” en el primer conversatorio del sector energético
  • BNB ART inaugura la exposición Thäipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
  • Bolivia destaca producción de gas en nuevo campo que generará 800 millones de dólares
  • Ruth Nina afirma estar lista para declarar en Shinahota tras inasistencia ante la Fiscalía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»“Se pudo haber adulterado la votación”, senadora denuncia manipulación en crédito millonario
Política

“Se pudo haber adulterado la votación”, senadora denuncia manipulación en crédito millonario

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia4 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Gladys Alarcón, presidenta en ejercicio del Senado, denunció irregularidades en la votación del crédito por 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al asegurar que tanto su dispositivo de votación como el del primer secretario estaban inactivos, pero sus votos fueron registrados como válidos.

Alarcón explicó que Roberto Padilla, en su rol de primer secretario del Senado, lee toda la correspondencia en las sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional; sin embargo, el presidente de la ALP le quitó esa función al transferirle la competencia al secretario de diputados para que cante los votos.

“El diputado Delfor Burgos sin vergüenza, sin un poco de temor, da lectura de cuántos votos por el sí, cuántos votos por el no; haciendo cuadrar la totalidad de votación de los senadores. Cuando mi persona no emitió el voto, el primer secretario no emitió el voto”.

Para entonces, la senadora sospechó que fue posible una manipulación en el conteo. “Eso es grave porque se habría podido adulterar la votación”. En consecuencia, solicitaron repetir el procedimiento porque otros legisladores también reportaron que “las máquinas no funcionaban, estaban apagadas”.

Antes de reiniciar la votación, seis senadores se retiraron por temas de salud; no obstante, fueron contabilizados. “Cuando repetimos la votación pues sale los 26 votos nuevamente de los senadores que inicialmente estaban, cuando al momento de votar solamente estaban 20 senadores”.

Bajo esta línea, la presidenta en ejercicio del Senado expresó su molestia en la sesión: “No nos vamos a prestar a una situación tan vergonzosa en la Asamblea Legislativa, que se pueda manipular tan descaradamente frente al pueblo boliviano”.

Alarcón anunció que ella y sus compañeros se retirarían del hemiciclo ante tal hecho bochornoso. “A nosotros no nos interesa si es que la mayoría aprueba un crédito; que lo hagan, de repente tienen un análisis de por qué lo hacen, pero que se haga en forma transparente”, aseveró en Asuntos Centrales.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Últimas publicaciones

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025

60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles

19 julio, 2025
Lo más leído
Política

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025
Política

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025
Política

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.