Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
  • Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
  • TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
  • Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
  • ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
  • TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
  • Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
  • Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Sector inmobiliario reconoce escasez de dólares, pero ve grandes oportunidades para invertir
Economía

Sector inmobiliario reconoce escasez de dólares, pero ve grandes oportunidades para invertir

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso29 febrero, 2024Updated:29 febrero, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de Alejandro Stojanovic
Foto de Alejandro Stojanovic
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Gustavo Pereyra Foianini destaca que Santa Cruz continuará siendo un polo de desarrollo económico pese a la crisis de los dólares

Pereyra Foianini, quien resalta la perspicacia de invertir en el sector de construcción e inmobiliaria, demostrando que, incluso ante la falta de dólares, surgen claras oportunidades.

En un diálogo con Desayuno Informado, Foianini reconoció los desafíos que la escasez de dólares está imponiendo en la construcción y su impacto indirecto en el sector inmobiliario. Sin embargo, destaca con optimismo que Santa Cruz se mantiene como un polo de desarrollo con atractivas oportunidades de inversión, gracias a sus condiciones favorables en términos de crecimiento, población y ambiente.

El empresario cruceño aborda la inquietud general sobre el panorama económico del país y comparte su confianza en la aparición de momentos propicios para la inversión. Aunque reconoce los efectos de la falta de dólares, señala que esta situación no debería generar alarma excesiva, apuntando a la resiliencia necesaria para afrontar los desafíos.

 

“Invertir en el ladrillo (construcción e inmobiliaria) le dará seguridad a los inversores de los privados”, aseguró. “Para resguardar los dólares, la inversión en inmuebles es cada vez más conveniente” . “El precio del metro cuadrado en Equipetrol pasó de 800 a 1.500 dólares” Gustavo Pereyra

Pereyra Foianini, con más de dos décadas de experiencia como arquitecto, lidera no solo The Landmark Group, sino también forma parte de instituciones como la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), CAINCO y la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI).

En cuanto a las transformaciones en el sector inmobiliario, el empresario vaticina un cambio hacia un mercado de compradores de inmuebles y enfatiza la seguridad que la inversión en construcción e inmobiliaria brinda a los inversores privados. Destaca la conveniencia de resguardar los dólares mediante inversiones en propiedades, especialmente en un contexto donde la construcción puede experimentar un aumento de costos del 15 al 20%.

“Habrá oportunidades en los nuevos proyectos inmobiliarios” . “Hoy estamos más ocupados en cuidar la rentabilidad que en generar nuevas formas de rentabilidad”. “Prevender tiene un riesgo mayor hoy por el incremento de los precios” Gustavo Pereyra

Foianini también aborda la demanda inmobiliaria local, subrayando que la llegada anual de 90,000 migrantes a Santa Cruz genera una oportunidad significativa en el sector. A pesar de ciertos cambios en la dinámica del mercado, insiste en la solidez del mismo y en la ausencia de una burbuja inmobiliaria, enfatizando que la demanda proviene mayormente de la población local.

“No hay sobreoferta en el sector inmobiliarios” “En Santa Cruz tenemos el ingreso de unos 90.000 migrantes por año. Entre 15 y 20.000 familias llegan a Santa Cruz cada año. Todas necesitan vivienda y eso genera una gran oportunidad”, remarcó. Gustavo Pereyra

En conclusión, Gustavo Pereyra Foianini anticipa que, a pesar de los desafíos actuales, el sector inmobiliario en Santa Cruz continuará siendo un área de inversión prometedora, proporcionando estabilidad y oportunidades en un escenario económico en constante evolución.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025
Economía

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025

Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE

14 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (693)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,456)
  • Opinión (490)
  • Política (1,992)
  • Portada (5,988)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.