Semana de clima extremo en Santa Cruz: calor sofocante, lluvias y cambios bruscos

Semana de clima extremo en Santa Cruz: calor sofocante, lluvias y cambios bruscos

Luis Alberto Alpire, director del programa 'Señor del Clima'.

Santa Cruz se prepara para una semana de condiciones meteorológicas extremas, con altas temperaturas, lluvias intermitentes y la posibilidad de tormentas eléctricas y granizo. De acuerdo con el informe del especialista Luis Alberto Alpire, el clima será inestable e impredecible en distintas regiones del departamento.

Lunes: calor y humedad en ascenso

El inicio de la semana estará marcado por un ambiente sofocante, con vientos moderados del norte que traerán aire caliente y humedad. Se espera un aumento en la nubosidad y una sensación térmica elevada. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y usar ropa ligera para sobrellevar las altas temperaturas.

Martes: ingreso de sur leve con lluvias y tormentas

El martes 18 traerá un alivio relativo con el ingreso de vientos del sur, provocando lluvias moderadas en gran parte del departamento. Sin embargo, la humedad seguirá siendo alta y se prevén tormentas eléctricas y posibles granizadas en algunas zonas.

Jueves a domingo: el calor vuelve con fuerza

A partir del jueves 20, los vientos del norte regresarán con intensidad, elevando nuevamente las temperaturas. El fin de semana se anticipa extremadamente caluroso, con máximas de hasta 37°C en la Chiquitania y la Cordillera, y una sensación térmica hasta 5°C superior debido a la alta humedad.

Pronóstico por regiones

  • Andrés Ibáñez y Norte Integrado: temperaturas entre 21°C y 35°C, con lluvias débiles a moderadas.
  • Valles Cruceños: temperaturas de 10°C a 31°C, con cielos parcialmente nublados y lluvias ocasionales.
  • Cordillera: máximas de 37°C, con precipitaciones moderadas a fuertes.
  • Chiquitania: temperaturas entre 22°C y 37°C, con lluvias de leves a moderadas.

Precauciones ante condiciones extremas

Se recomienda a la población tomar previsiones ante los cambios abruptos de temperatura y las posibles tormentas eléctricas. Asimismo, se debe estar atento a posibles ráfagas de viento fuertes y eventos de granizo en cualquier municipio del departamento.

Según el reporte semanal compartido por Lic. Luis Alberto Alpire, director del programa ‘Señor del Clima’.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *