Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él
  • Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz
  • Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía
  • Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
  • Evo Morales cuestiona la posible visita del rey de España a Bolivia para la investidura de Rodrigo Paz
  • Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur
Medioambiente

Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez3 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El lunes 3 arranca con vientos del Norte, que se intensificarán significativamente el martes 4 y el viernes 7 en todo el departamento. Estarán acompañados de altas temperaturas que alcanzarán su pico máximo en esos días: 32 °C en Andrés Ibáñez y el Norte Integrado, 29 °C en los Valles Cruceños, 36 °C en Cordillera y 37 °C en la Chiquitania.

Asimismo, las precipitaciones y chubascos, que primarán durante este período semanal, serán más frecuentes en Andrés Ibáñez, el Norte Integrado y los Valles Cruceños.

Entre la noche del viernes 7 y la madrugada del sábado 8, ingresa un frente frío débil que afectará significativamente las condiciones del ambiente. Este evento atmosférico estará acompañado de fuertes corrientes del Sur y precipitaciones que se generalizarán en todo el territorio cruceño.

LAS TEMPERATURAS EN PROVINCIAS DURANTE LA SEMANA

ANDRÉS IBÁÑEZ Y NORTE INTEGRADO
* 18 °C a 32 °C.
* Vientos del Norte con ráfagas de hasta 70 km/h, principalmente el martes y el viernes.
* Cielos mayormente nublados a parcialmente cubiertos, con lluvias y chubascos la mayor parte de la semana.

VALLES CRUCEÑOS
* 8 °C a 29 °C.
* Vientos del Norte con ráfagas de hasta 50 km/h, sobre todo el martes y el viernes.
* Cielos mayormente nublados a parcialmente cubiertos, con lluvias y chubascos la mayor parte de la semana.

CORDILLERA
* 14 °C a 36 °C
* Vientos del Norte con ráfagas de hasta 60 km/h, principalmente en Cabezas y Charagua, generalmente el martes y el jueves.
* Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con lluvias y chubascos con menor frecuencia durante la semana.

CHIQUITANIA
* 17 °C a 37 °C
* Vientos del Norte con ráfagas de hasta 70 km/h, preferentemente en Chiquitos y Ñuflo de Chávez, básicamente el martes y el viernes.
* Cielos mayormente nublados a parcialmente cubiertos, con chubascos y lluvias con menor frecuencia durante la semana.

 

S.O.S.: En riesgo la seguridad alimentaria

280 MIL HECTÁREAS DE SOYA PODRÍAN PERDERSE POR FALTA DE DIÉSEL Y LLUVIAS PERSISTENTES 🌧️

Aprovechar las ventanas de sol durante noviembre puede salvar la producción. Los productores necesitan con urgencia aproximadamente 7 millones de litros de diésel para ingresar al campo y cosechar las 280 mil hectáreas pendientes, antes de que las lluvias las echen a perder.

El impacto va más allá del campo. La soya es el pilar de la cadena de proteínas de pollo, cerdo, carne y leche que garantiza la alimentación nacional. Si la producción se frena, los precios subirán y el plato del boliviano promedio se encarecerá. Es una emergencia productiva que amenaza directamente la seguridad alimentaria del país.

En el norte cruceño, el corazón productivo del país, la falta de diésel y las lluvias persistentes paralizan la cosecha de soya. El reloj climático corre en contra: cada día perdido puede significar toneladas de grano arruinado. Este no es solo un problema climático, sino estructural: sin combustible no hay cosecha, y sin cosecha no hay alimento ni semilla para la próxima campaña de verano.

Además, la siembra de verano depende hasta en un 40% de la semilla generada en esta cosecha de invierno. Si la perdemos, la capacidad de siembra futura se vería reducida, obligando al productor a importar semilla e incrementar sus costos. El Gobierno debe actuar de inmediato y garantizar el combustible al sector. No hacerlo sería condenar a Bolivia a una crisis alimentaria que puede y debe evitarse.

Luis Alberto Alpire
SEÑOR DEL CLIMA

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025
Política

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025
Portada

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

3 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,502)
  • Opinión (509)
  • Política (2,076)
  • Portada (6,197)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.