Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La burbuja de las redes sociales

23 agosto, 2025

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC

23 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La burbuja de las redes sociales
  • El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
  • Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC
  • Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
  • León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”
  • Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición
  • La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática
  • Los alumnos sobresalientes de la escuela de matemáticas Alvarito García Baldor
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Semillas para el Futuro de Huawei Bolivia ya tiene a sus 12 estudiantes seleccionados
Espacio Empresarial

Semillas para el Futuro de Huawei Bolivia ya tiene a sus 12 estudiantes seleccionados

En esta versión la organización ha valorado el alto nivel académico de los postulantes y ha determinado incrementar los cupos de seleccionados de 10 a 12, para que puedan recibir capacitaciones con expertos de Huawei cubriendo las últimas tendencias tecnológicas. Los dos mejores candidatos viajarán a Semillas para el Futuro China 2025.
Nona VargasBy Nona Vargas17 junio, 2025Updated:17 junio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Huawei Technologies Bolivia anunció a los 12 estudiantes seleccionados para la 9na edición de “Semillas para el futuro”, su programa educativo emblema en RSE en el país. Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar el desarrollo del talento local, promover un mayor entendimiento sobre el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y mejorar la capacidad de innovación entre los jóvenes.

“Esta convocatoria ha superado nuestras expectativas, recibiendo 66 postulaciones de todos los departamentos y Universidades a nivel nacional, los postulantes han demostrado un alto nivel académico y tienen capacidades sobresalientes. En virtud de la calidad demostrada por los aspirantes, hemos decidido ampliar el número de beneficiarios de 10 a 12 estudiantes, brindando así una mayor oportunidad para que talentos destacados formen parte de este importante programa”, expresó Cristhian Landívar, especialista en Relaciones Públicas de la empresa y encargado del programa.

Los 12 alumnos elegidos recibirán una capacitación técnica de expertos internacionales y locales de Huawei, lo que incluye áreas claves como Inteligencia Artificial (IA), Cloud y 5G. A partir de esto, los dos alumnos ganadores realizarán el viaje al encuentro Semillas para el Futuro China 2025, a realizarse en el país asiático.

Los candidatos preseleccionados participaron en entrevistas grupales con el Comité de Recursos Humanos de Huawei y con un Comité Técnico especializado en los requisitos formales. A lo largo de estos intercambios, se evaluó su trayectoria académica, desenvolvimiento, motivación y otros aspectos.

En la segunda etapa, cuatro sesiones de entrevistas grupales fueron desarrolladas, separando a los estudiantes por universidades para incentivar el nivel de competitividad. Los 40 estudiantes han sido preseleccionados y filtrados en base a los requisitos establecidos concernientes a la primera etapa se selección logrando tener 12 finalistas provenientes de cinco universidades, tanto públicas como privadas.

Los seleccionados

De la sede cochabambina de la UPB, fueron seleccionados los estudiantes Grace Carola Torrico Carvajal, Giuliana Defilippis Villarroel y Sebastián Itamari. Jazmín Zeballos Rosales representa a la sede upebina de La Paz, mientras que Luis Jesús Ferrufino Burgos competirá por la sede de Santa Cruz.

En lo que respecta a la Universidad Católica Boliviana (UCB), fueron seleccionados cuatro estudiantes: Jacob Zamir Apala Mendoza, Tito Edely, Aisha Valderrama Gemio y Rene Bruno Vilela Campero, todos pertenecientes a la sede de Cochabamba.

Los elegidos se completan con la participación de: Marynes Flores Villena, de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA); Carlos Mendieta, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz; y Nicolás Zelaya Orellana, de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX).

“Estos estudiantes tendrán una nueva capacitación a través de la plataforma de Huawei en temáticas como 5G, Cloud Computing e inteligencia artificial. Mediante la misma, recibirán evaluaciones rigurosas para seleccionar a los dos mejores candidatos, un varón y una mujer, que formarán parte de Semillas para el Futuro China 2025”, concluyó Landívar.

La mayor parte de los candidatos provienen de las carreras de Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas, con un caso de Ingeniería Electrónica y uno de Ingeniería de Ciencias de la Computación.

Las universidades seleccionadas para el programa “Semillas para el Futuro” de Huawei reflejan una diversidad geográfica y académica significativa, reuniendo a destacados estudiantes de distintas regiones del país. Este programa da muestra del compromiso firme de la empresa asiática con el desarrollo del talento juvenil, ofreciendo valiosas oportunidades de aprendizaje y crecimiento para estudiantes de todo el mundo. Está orientado especialmente a fortalecer las capacidades en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fomentando la innovación y preparando a la próxima generación de profesionales en este sector estratégico

Los participantes tienen la oportunidad de recibir capacitación técnica de expertos internacionales y locales de Huawei, lo que incluye áreas claves como Inteligencia Artificial (IA), Cloud y 5G, así como obtener la certificación HCIA (Huawei Certified ICT Associate), una acreditación con reconocimiento a nivel mundial. ///

Huawei Huawei Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025
Espacio Empresarial

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025
Espacio Empresarial

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025

Yango es reconocido como un Great Place To Work

18 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,310)
  • Opinión (443)
  • Política (1,718)
  • Portada (5,308)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.