Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El poder de la opinión pública

5 julio, 2025

Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn

5 julio, 2025

Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El poder de la opinión pública
  • Para no volver a la comunidad primitiva y sobre el Éxito Dunn
  • Mastantuono se despide de River, su casa y familia, para encarar “una oportunidad única”
  • León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
  • León XIV: Hemos perdido “la capacidad de escuchar de verdad”
  • Exportadores bolivianos pagan aranceles mientras Perú y Colombia acceden sin restricciones a EE.UU.
  • Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”
  • El baloncesto adaptado avanza y se potencia en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»SENAMHI advierte que nuevas condiciones meteorológicas podrían intensificar humo e incendios
Ciudad

SENAMHI advierte que nuevas condiciones meteorológicas podrían intensificar humo e incendios

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales28 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) ha emitido un nuevo pronóstico que informa sobre posibles condiciones atmosféricas adversas que podrían agravar la situación de los incendios y el humo en áreas urbanas. Tras la disipación del frente frío de la semana pasada, que provocó un descenso temporal en las temperaturas, se prevé que un nuevo frente frío impacte en la región del Chaco el 30 de agosto, generando nubosidad y lluvias dispersas de baja intensidad en las macroregiones del Norte Integrado y la Chiquitania.

El informe indica que, aunque se prevé un aumento gradual en las temperaturas, especialmente en las macroregiones del Norte Integrado, Chiquitania, llanuras, sabanas y la Amazonía, también se espera que una corriente de vientos fuertes del tipo Jet Subtropical afecte el Altiplano y el occidente. Este patrón de vientos, que podría alcanzar velocidades de hasta 50 km/h, tiene el potencial de intensificar la dispersión del humo en zonas urbanas y agravar los incendios en áreas vulnerables.

El SENAMHI, a través de modelos globales y análisis satelitales, ha observado que los vientos predominantes del Noroeste están contribuyendo al movimiento de columnas de humo en áreas urbanas. Este fenómeno, combinado con el ascenso de las temperaturas y la falta de lluvias significativas, podría empeorar la calidad del aire y complicar la gestión de los incendios en las próximas semanas.

El pronóstico también detalla que el sábado 31 de agosto, se prevé un cambio en el patrón climático con la entrada de vientos del Sur que provocarán un leve descenso en las temperaturas. Sin embargo, este cambio será temporal y se disipará rápidamente, con vientos en dirección al Sudeste a partir del 1 de septiembre.

La fuente de esta información es el SENAMHI

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”

5 julio, 2025

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025

Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”

5 julio, 2025

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025

Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región

1 julio, 2025

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025
Lo más leído
Ciudad

Expertos discuten en Bolivia las oportunidades de una educación “para la sostenibilidad”

5 julio, 2025
Medioambiente

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025
Medioambiente

Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.