La Universidad Privada Boliviana (UPB), campus Santa Cruz, celebró con éxito la tercera edición de la Feria CREA UPB, un espacio que impulsa la innovación, el emprendimiento y la creatividad estudiantil. El proyecto PlanTech, que propone sensores inteligentes para monitorear el estado y las necesidades específicas de las plantas, obtuvo el primer lugar por su propuesta innovadora con potencial de impacto en jardinería y agricultura de precisión.
La iniciativa destaca por ofrecer una solución tecnológica capaz de transformar el cuidado vegetal, al facilitar un monitoreo detallado que optimiza el uso de recursos y mejora la salud de las plantas.
Un encuentro entre talento joven y el sector empresarial
La edición 2025 contó con la participación de reconocidas empresas como Nacional Seguros, Embol, Nestlé, Agrosofía, Grupo Verde, Aira y Proyectos de Mejora. También estuvieron presentes organizaciones dedicadas al impulso del emprendimiento, como Ufund, ODE, SUBO Bolivia y Cahucus, que promovieron la incubación de proyectos con potencial de mercado.
Los asistentes conocieron propuestas innovadoras que reflejan el compromiso de los estudiantes con los desafíos actuales:
- Segundo lugar: Vive Bolivia, una propuesta que busca promover la cultura, el turismo y la economía nacional a través de un evento inmersivo y sensorial.
- Tercer lugar: Agro360, una aplicación con inteligencia artificial diseñada para monitorear cultivos, prevenir plagas y mejorar la productividad agrícola.
Compromiso con el futuro del emprendimiento
La Feria CREA UPB se consolida como un espacio clave para impulsar la creatividad y el espíritu emprendedor desde las aulas. “Fue una jornada inspiradora, llena de ideas frescas, talento joven y propuestas con gran potencial de impacto”, expresaron las organizadoras Mónica Cadena y Andrea Lugones Mansilla, cuya labor fue ampliamente reconocida.
“El fomento de espacios que promuevan la innovación desde la academia es esencial para construir un futuro con propósito”, afirmó Carlos Foronda, vicerrector de la UPB.
Con este tipo de iniciativas, la UPB reafirma su compromiso con la formación de líderes y emprendedores, ofreciendo plataformas que conectan el talento universitario con el mundo empresarial y facilitan la transformación de ideas en proyectos reales.