Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Seúl, Tokio y Washington condenan “en los términos más enérgicos” el pacto Pionyang-Moscú
Mundo

Seúl, Tokio y Washington condenan “en los términos más enérgicos” el pacto Pionyang-Moscú

Nona VargasBy Nona Vargas24 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, brinda con el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante la reciente visita a Pyongyang del mandatario ruso. EFE/EPA/VLADIMIR SMIRNOV / SPUTNIK / KREMLIN POOL
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Seúl, 24 jun (EFE).- Corea del Sur, Japón y Estados Unidos publicaron este lunes un comunicado en el que “condenan en los términos más enérgicos posibles” el reciente acuerdo entre Corea del Norte y Rusia, que profundiza su cooperación militar y puede incrementar el suministro de armas desde Pionyang a Moscú para su uso en Ucrania.

El texto, publicado por la Cancillería surcoreana, pone especial énfasis en “las continuas transferencias de armas de República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) a Rusia que prolongan el sufrimiento del pueblo ucraniano, violan múltiples Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y amenazan la estabilidad tanto en el noreste de Asia como en Europa”.

El comunicado añade que el acercamiento Pionyang-Moscú “debería ser motivo de grave preocupación para cualquiera que tenga interés en mantener la paz y la estabilidad en la Península de Corea, defender el régimen global de no proliferación y apoyar al pueblo de Ucrania en su defensa de su libertad e independencia contra la brutal agresión de Rusia”.

El llamado “Acuerdo Integral de Asociación Estratégica”, que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios, se firmó la semana pasada coincidiendo con la visita a Pionyang del presidente ruso, Vladímir Putin, que suscribió el pacto junto al líder norcoreano, Kim Jong-un.

El acuerdo, que tanto Moscú como Pionyang aseguran que cumple con la ley internacional, podría implicar también el envío de tecnología avanzada rusa a Corea del Norte, según algunos expertos.

“Estados Unidos, la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y Japón reafirman su intención de fortalecer aún más su cooperación diplomática y de seguridad para contrarrestar las amenazas que representa la RPDC a la seguridad regional y global y evitar una escalada de la situación”, añade el comunicado conjunto publicado hoy.

El anuncio trilateral concluye asegurando que el compromiso de EE.UU. con la defensa de sus dos aliados “sigue siendo férreo” y que Seúl, Washington y Tokio “reafirman que la vía del diálogo sigue abierta e instan a la RPDC a cesar nuevas provocaciones y a regresar a las negociaciones”.

Tras el fracaso del diálogo sobre desnuclearización en 2019, Pionyang ha apostado por dar la espalda a las nuevas propuestas para negociar, por modernizar su armamento, por descartar una reunificación pacífica con el Sur y por fortalecer su acercamiento a la Rusia de Putin, especialmente tras la invasión de Ucrania.

#aliados #CoreadelNorte #Rusia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.