Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Sindicatos anticipan que harán paro nacional si confirman la condena a Cristina Fernández
Mundo

Sindicatos anticipan que harán paro nacional si confirman la condena a Cristina Fernández

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales9 junio, 2025Updated:9 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del 27 de abril de 2024 de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner habla durante un acto en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Luciano González
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los principales sindicatos de Argentina anticiparon que convocarán un paro nacional si la Corte Suprema ratifica la condena contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) en la causa que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su Gobierno.

El fallo podría excluir a Fernández de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal Legislativo (APL) y la Asociación Bancaria anunciaron que iniciarán movilizaciones inmediatas si se confirma esta semana la condena de la expresidenta.

“Está en riesgo la democracia”, alertó Abel Furlán, líder de la UOM, quien anticipó que se hará una reunión este lunes a las 15:00 hora local (18:00 GMT) en la sede del opositor Partido Justicialista para definir acciones.

“No se desestima ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la Justicia, que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina (Fernández)”, aseguró el sindicalista en una entrevista con Radio 10.

Desde SMATA, el dirigente Mario “Paco” Manrique, también diputado nacional, sostuvo en declaraciones radiales que “lo que no pueden ganar en las urnas quieren hacerlo desde la Justicia” y llamó a la militancia a mantenerse en estado de alerta.

A su juicio, el fallo apunta a eliminar políticamente a la principal referente opositora al Gobierno de Javier Milei.

Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, denunció que la condena responde a una “lógica de venganza” y aseguró que no habrá silencio ni pasividad: “No va a ser sin resistencia”, afirmó.

También denunció un doble estándar judicial y acusó al Poder Judicial de responder a intereses económicos.

La Asociación Bancaria, por su parte, denunció un intento deliberado de proscripción “a pedido de los sectores de poder” y afirmó que el objetivo final es disciplinar a la oposición. “No solo buscan encarcelar a Cristina, buscan infundir miedo”, alertaron en un comunicado.

En paralelo, el Instituto Patria convocó a una reunión urgente con dirigentes sindicales, legisladores y organizaciones sociales para coordinar una respuesta unificada si el fallo se confirma.

La expresidenta advirtió este sábado que podrían meterla presa para evitar que compita en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“Salió el anuncio (de su candidatura) y se desataron los demonios, y comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa. Eso es lo que uno lee. No hay que enojarse, hay que estar atentos a que me metan presa”, sostuvo la exmandataria durante un acto en la provincia de Corrientes (noreste).

Medios locales especulan con la posibilidad de que la Corte Suprema de Argentina se pronuncie en forma inminente y confirme una sentencia en contra de Fernández de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

En diciembre de 2022 un tribunal oral impuso esa pena a Fernández en la denominada ‘causa Vialidad’ por irregularidades en la concesión de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz (sur) a compañías del empresario Lázaro Báez durante su Gobierno.

En noviembre de 2024 la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra la expresidenta, quien apeló el fallo ante el Supremo.

 

//EFE//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025
Economía

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (723)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,302)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.