Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nacional Seguros reconoce a Carmax en conmemoración de sus 20 años de trayectoria

15 septiembre, 2025

Internos de la cárcel de Cantumarca se declaran en huelga de hambre indefinida

15 septiembre, 2025

El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nacional Seguros reconoce a Carmax en conmemoración de sus 20 años de trayectoria
  • Internos de la cárcel de Cantumarca se declaran en huelga de hambre indefinida
  • El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”
  • Reportan “altísimas” temperaturas y fuertes vientos en Santa Cruz
  • Incidente en Viru Viru genera suspensión temporal de vuelos y evacuación preventiva
  • Rómulo Calvo cumple cuatro años de detención domiciliaria, enfrenta 27 procesos judiciales
  • Cabaña Santa Bárbara impulsa la venta de genética tras su éxito en la Expocruz
  • Bolt: “Yo quería ser una leyenda”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Sociedad de Ingenieros advierte riesgo de desabastecimiento energético en Bolivia
Economía

Sociedad de Ingenieros advierte riesgo de desabastecimiento energético en Bolivia

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales5 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) advirtió que el país enfrenta una crisis energética inminente, marcada por una posible escasez de gas natural, GLP, GNV y electricidad. A través de su presidente, Pascual Velásquez, y del ingeniero Carlos Zabaleta, presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros y Energías de Bolivia, la entidad presentó un diagnóstico técnico durante la Cumbre Energética Bolivia 2025, realizada recientemente en Santa Cruz.

El evento reunió a especialistas nacionales e internacionales que analizaron tres ejes: hidrocarburos, energías renovables y litio. En ese marco, Zabaleta informó que al cierre de 2023 Bolivia contaba con 4,5 TCF de reservas probadas de gas natural, frente a un consumo interno y externo anual de 0,7 TCF. De mantenerse esa tendencia, el país podría dejar de ser exportador y convertirse en importador de gas hacia 2028.

Según Zabaleta, Bolivia se encuentra “en un 8.5 de 10 en nivel de desabastecimiento”, lo que representa un nivel crítico, más de 2.000 industrias, el transporte público y hogares que dependen del GLP podrían enfrentar serias dificultades de suministro. Además, advirtió que el 70% de la energía eléctrica nacional proviene de termoeléctricas que funcionan con gas natural.

Frente a esta situación, la SIB propuso reactivar proyectos hidroeléctricos como Miguillas y El Bala, que juntos podrían aportar más de 500 megavatios (MW). También destacó otros emprendimientos en estudio, como Los Cintis en Santa Cruz (600 MW) y Carrizal en Tarija (400 MW), además del potencial solar y eólico existente en el altiplano boliviano.

Los ingenieros señalaron como un factor clave la falta de planificación técnica y la politización de los proyectos energéticos. “El fracaso radica en que se toman decisiones políticas por encima de lo técnico”, sostuvo Zabaleta. También alertaron sobre el retraso en obras estructurales y la falta de conexión al sistema interconectado nacional.

En cuanto a los combustibles líquidos, Velásquez indicó que las refinerías de Santa Cruz y Cochabamba operan actualmente al 38% de su capacidad. Como alternativa, planteó importar crudo para refinarlo localmente, lo que permitiría abastecer hasta el 90% de la gasolina y el 40% del diésel consumido en el país, con un ahorro estimado de 600 millones de dólares anuales.

La SIB también propuso actualizar la Ley de Hidrocarburos y reformar la Constitución Política del Estado, con el fin de facilitar la inversión extranjera en exploración, actualmente, menos del 20% de la faja geológica con potencial hidrocarburífero ha sido explorada, en comparación, Argentina ha logrado certificar más de 190 TCF en reservas de gas natural mediante la técnica de fracking.

crisis bolivia crisis energética cumbre Cumbre energética Ingenieros SIB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Nacional Seguros reconoce a Carmax en conmemoración de sus 20 años de trayectoria

15 septiembre, 2025

El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”

15 septiembre, 2025

Incidente en Viru Viru genera suspensión temporal de vuelos y evacuación preventiva

15 septiembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Nacional Seguros reconoce a Carmax en conmemoración de sus 20 años de trayectoria

15 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”

15 septiembre, 2025
Ciudad

Incidente en Viru Viru genera suspensión temporal de vuelos y evacuación preventiva

15 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nacional Seguros reconoce a Carmax en conmemoración de sus 20 años de trayectoria

15 septiembre, 2025

El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”

15 septiembre, 2025

Incidente en Viru Viru genera suspensión temporal de vuelos y evacuación preventiva

15 septiembre, 2025

Rómulo Calvo cumple cuatro años de detención domiciliaria, enfrenta 27 procesos judiciales

15 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (167)
  • Deportes (325)
  • Economía (640)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (369)
  • Estilo de Vida (162)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,371)
  • Opinión (463)
  • Política (1,855)
  • Portada (5,564)
  • Salud (135)
  • Seguridad (285)
  • Sociedad (495)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.