Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

15 julio, 2025

Cuando la política del relajo es la norma

15 julio, 2025

Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras
  • Cuando la política del relajo es la norma
  • Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia
  • La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula
  • Asesor financiero detalla la funcionalidad de las USDT y USDC
  • Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral
  • El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”
  • Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Soya: La cosecha de verano se impulsará desde el miércoles
Economía

Soya: La cosecha de verano se impulsará desde el miércoles

Nona VargasBy Nona Vargas14 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La semana que concluye se caracterizó por continuas lluvias, incluso de fuerte intensidad sobre todo el jueves pasado, incidiendo en una paralización de la cosecha, perjudicada por la insuficiente cantidad de diésel necesario para movilizar toda la logística, principalmente de las máquinas que recolectan el grano, explicó el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.

“Claro que no podemos dejar de referirnos al estado lamentable de la campaña de verano 2023-2024 castigada severamente por el fenómeno ‘El Niño’, tal como ocurrió el 2016 cuando afectó a los cultivos de invierno con rendimientos que solo alcanzaron por Ha, a 0,67 kg en girasol, 0,73 kg de trigo, 1,25 TN sorgo, 1,38 TN maíz y chía 0,19 kg”, denunció Alpire.

En este caso fue la soya que recibió un tremendo impacto, con rendimientos que van a oscilar como promedio en 1,4 TN/ Ha en contraste por ejemplo con 2,13 TN/ Ha el pasado invierno del 2023, situación que conlleva pérdidas significativas con más de 800.000 TN que se dejarán de cosechar con valor estimado en más de US 300Millones que inciden en la economía de los 14.000 productores asociados a Anapo, de los cuáles el 70% son pequeños.

Por lo tanto, amerita con extrema urgencia que el Gobierno Nacional genere las condiciones para que los productores afectados puedan acceder para reprogramar sus créditos en un entorno de fomento con el Sistema Financiero, Casas Comerciales e incluso con la Industria que acopia el grano con la finalidad de reactivarlo para encarar la próxima campaña de invierno que implica 1.260.000 Ha de soya, maíz, sorgo, girasol, trigo y chía, afirmó Alpire.

Asimismo, frente al impacto devastador de la escasez de lluvias, atribuible al fenómeno de El Niño, “corresponde homologar los eventos genéticamente modificados en soya que se aplican exitosamente en países vecinos como Argentina, Brasil y Paraguay, etc., como el HB4 tolerante a la sequía e Intacta que contiene dos genes apilados, uno resistente a herbicidas para combatir malezas y otro para contrarrestar el ataque de plagas e insectos”, dijo Alpire.

Si por lo menos hubiésemos dispuesto del evento HB4, presentado por Anapo en junio del 2022, se habrían disminuido las pérdidas actuales.

Por último, ante la mejora del tiempo desde el miércoles próximo para cosechar lo que resta de la campaña de verano, YPFB debe garantizar el diésel suficiente para evitar más pérdidas al sector soyero seriamente afectado en esta campaña, destacó el especialista.

#cosecha #soya
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

15 julio, 2025

Cuando la política del relajo es la norma

15 julio, 2025

Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia

15 julio, 2025
Últimas publicaciones

Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

15 julio, 2025

Cuando la política del relajo es la norma

15 julio, 2025

Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia

15 julio, 2025

Asesor financiero detalla la funcionalidad de las USDT y USDC

15 julio, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

15 julio, 2025
Opinión

Cuando la política del relajo es la norma

15 julio, 2025
Espacio Empresarial

Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia

15 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.