Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral
  • El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”
  • Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones
  • Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”
  • Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
  • ¿Por que la oposición no pasa el 20%? Hay una causa fundamental
  • El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano
  • “Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Steve Chen (YouTube): “Estoy ilusionado por cómo la IA llevará la tecnología a otro nivel”
Portada

Steve Chen (YouTube): “Estoy ilusionado por cómo la IA llevará la tecnología a otro nivel”

Nona VargasBy Nona Vargas24 octubre, 2024Updated:24 octubre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
EFE/ Biel Alino
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Uno de los tres fundadores de YouTube, el matemático e ingeniero Steve Chen, aseguró este jueves durante el evento internacional VDS, celebrado en Valencia (España), que a pesar de que hay que ser “cuidadoso” en su regulación, está “muy entusiasmado por cómo la inteligencia artificial puede llevar la tecnología a otro nivel”.

“La IA va a seguir avanzando y va a estar aquí en el largo plazo, por lo que como humanos debemos ser capaces de gestionarla y saber cómo trabajar con ella, porque estoy convencido de que puede impactar mucho en nuestras vidas en los próximos años. Soy optimista”, afirmó en una entrevista con la Agencia EFE en el marco del evento tecnológico.

Así, el ingeniero nacido en Taiwán pero que desde joven marchó a Estados Unidos recalcó que es necesario “ser conscientes de cómo nos acercamos” a la inteligencia artificial, dijo, y en la manera en la que se establecen las regulaciones al respecto, tras media vida en Silicon Valley (California, EE.UU.).

Al respecto, destacó que este tipo de eventos, como VDS, “son muy necesarios para atraer a gente de más de cien nacionalidades”, un hecho que, remarcó, es “muy importante para unir a la gente, que es lo que ocurre en Silicon Valley”.

Steve Chen, cofundador de YouTube, durante la séptima edición del evento tecnológico internacional VDS. EFE/Biel Aliño

Replicar Silicon Valley, la fórmula de éxito futuro

Preguntado por cómo otros actores como Europa o Asia pueden obtener la fórmula de éxito que desde hace varias décadas tiene Silicon Valley en el desarrollo de la tecnología, Chen explicó que, “tras más de cuarenta años, todo el mundo se congrega allí y es difícil encontrar algo así en otras partes del mundo, porque la gente piensa que si tienen que crear una empresa tiene que ser en Silicon”.

“Por eso mismo creo que estos congresos son muy buenos, por poder hablar con otra gente con ideas parecidas y por poder encontrar aquí un inversor potencial”, subrayó Chen, tras participar en un evento que congrega desde este miércoles y hasta este jueves a más de 12.000 personas de cien nacionalidades distintas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital española.

“La cuestión es cómo replicar partes de Silicon Valley fuera de Silicon Valley y creo que, en esa línea, durante los últimos años hemos visto un gran número de empresas moverse fuera de Silicon Valley y San Francisco por el covid y trabajar en remoto”, comentó el taiwanés.

No obstante, insistió en que ese sigue siendo “el gran desafío” del sector: “Cuando me fui a Taiwán en 2019, intenté crear una empresa de la misma manera en la que lo hubiera hecho en Silicon, pero es mucho más difícil encontrar inversores e ingenieros que quieran arriesgarse a entrar a una startup que podría fallar”, señaló.

“Hay que encontrar la manera de combinar trabajar en Silicon Valley y fuera. Es el camino adecuado para mover (el sector) hacia adelante”, apuntó Chen.

Consultado asimismo por cómo cree que está funcionado ahora mismo el mercado de visionado en tiempo real (streaming) ante la irrupción de plataformas como Twitch, pero también con el asentamiento de las plataformas digitales Netflix o Max, Chen coincidió en que el mercado “sigue evolucionando con cómo la gente quiere consumir su producto, y eso se define por el tipo de contenido que quieren ver”.

“Cómo lo quieren hacer, en episodios o una película; en móviles o en televisión. Durante el covid vimos cambios en todo eso y ha habido un gran cambio que se nota también en los creadores de contenido de YouTube, que se han profesionalizado y que ahora cuentan con equipos de treinta o cuarenta personas detrás y un gran presupuesto”, remarcó Chen.

Carlos Rosique – Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025
Últimas publicaciones

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025
Lo más leído
Política

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025
Política

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Sociedad

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.