Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025

Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado

5 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata
  • Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado
  • Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”
  • Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026
  • Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB
  • Bolivia: Votar para Gobernar es Votar para Controlar
  • Las claves para la nueva Nación
  • Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Sube la mora bancaria y caen los depósitos producto de la incertidumbre económica, alerta ASOBAN
Economía

Sube la mora bancaria y caen los depósitos producto de la incertidumbre económica, alerta ASOBAN

Nona VargasBy Nona Vargas28 mayo, 2024Updated:28 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) alertó que se registra un incremento en la mora bancaria, la más alta de los últimos 15 años.

Un informe de ASOBAN señala que, al primer trimestre de 2024, el saldo de la cartera de créditos del sistema bancario alcanzó a $us 27.949 millones, registrando una contracción de 2,3% en los últimos doce meses, equivalente a $us 645 millones. El documento también registra que la cartera en mora alcanzó a $us 930 millones.

ASOBAN reseña que la cartera de créditos aún recoge el impacto de la intervención del Banco Fassil a fines de abril de 2023; no obstante, en mayo de 2024, cumplido un año de ese evento y del traspaso de una parte de su cartera a otras entidades, la cartera de créditos reflejará apropiadamente su evolución en los últimos 12 meses.

Actualmente, por tipo de crédito, la cartera registró crecimiento interanual en el microcrédito y el crédito hipotecario, aunque en ambos casos el dinamismo fue menor al registrado a marzo de 2023.

Mientras que los créditos pyme, empresarial y de consumo se contrajeron en los últimos doce meses, observándose en el caso del crédito pyme un mayor retroceso.

En línea con el marco regulatorio vigente, el 63,5% del total de la cartera de créditos se encuentra en los sectores productivo y vivienda de interés social; es decir, 3,5%por encima del mínimo establecido por la normativa vigente (60%).

Cartera en mora

Asimismo, la entidad que representa a la banca privada advierte que en el mismo periodo de tiempo la cartera en mora alcanzó a $us 930 millones, lo que implica que el índice de morosidad se situó en 3,3%, registrando el mayor nivel de los últimos 15 años.

Mientras que la cartera vigente reprogramada se redujo, aunque se mantiene en niveles históricamente altos, como resultado de las medidas regulatorias adoptadas desde inicios de la pandemia en 2020, de acuerdo con el reporte de ASOBAN.

“Al primer trimestre, las previsiones alcanzaron a $us 1.449 millones, de los cuales el 75% correspondió a previsiones específicas que experimentaron un crecimiento de 24,3%, dando cuenta de la adopción de medidas prudenciales en un contexto más desafiante”, reza el informe.

Además, las previsiones cubren 1,6 veces la mora. El indicador ha tendido a reducirse en el último tiempo, como resultado del aumento de la cartera en mora, a pesar de que las previsiones crecieron.

#Asoban
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025

Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado

5 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025
Economía

Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado

5 noviembre, 2025
Mundo

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025

Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado

5 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025

Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026

5 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (708)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (514)
  • Política (2,086)
  • Portada (6,219)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.